Junqueras quiere más: ahora exige a Sánchez revisar el delito de malversación para poder ser candidato
Sánchez despeja el regreso de Junqueras a la política: baja de 15 a 5 años de cárcel los delitos del 1-O
Sánchez intenta frenar una crisis con los barones por la sedición: «No os afectará en las elecciones»
La UE no pidió a Sánchez suprimir la sedición: «Es competencia de cada Estado»
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, asegura que «para pactar presupuestos (catalanes) con el PSC falta ver su compromiso con la reforma de la malversación», un delito que ERC reclama también «adecuar» a la realidad actual. Este delito, por el que el propio líder del partido separatista fue condenado por el Tribunal Supremo, le mantiene inhabilitado para ejercer de cargo público. Si Pedro Sánchez se pliega a modificarlo, Junqueras podría ser candidato a la Generalitat de Cataluña.
En una entrevista, Junqueras asegura que el PSC no ha mostrado «un compromiso con la lucha con la represión», por lo que «es muy difícil» ponerse de acuerdo con alguien «que no prioriza el bienestar del conjunto de la sociedad catalana en todos sus aspectos».
En cuanto a si será de nuevo candidato a las elecciones generales o autonómicas, dice que lo desconoce. «No sabemos cuánto tardará el Supremo en corregir la sentencia que dictó en aplicación de la reforma del Código Penal».
Junqueras opina que el delito por malversación actual ampara «la malversación por pensamiento, sólo pensada». «Lo que se nos imputa no es una malversación, sino el haber pensado en una posible destinación de fondos públicos para organizar un referéndum. Lo que se debe evitar es que alguien sea condenado por ‘pensar’ en una malversación».
En referencia a la reforma del delito de sedición, Junqueras concluye que dicho delito «desaparece, se desintegra», porque «el delito de desórdenes públicos no sustituye en ningún caso al de sedición», sino que se reforma ese delito ya existente.
En cuanto al de rebelión, asegura que «se aplica a uniformados con armas», y añade: «Nadie ha visto la necesidad de reformar este aspecto, porque ni vamos uniformados ni llevamos armas», ha dicho a El Periódico.
A la pregunta de si el referéndum del 1 de octubre de 2017 sería delito actualmente, Junqueras concluye que «no era delito con el Código Penal actual, ni tampoco con el que salga de la tramitación parlamentaria»; y apostilla que, «a partir de ahora, los abusos interpretativos serán más difíciles».
Con todo, asegura que no se ha allanado el camino de retorno de Carles Puigdemont o de Marta Rovira, y añade que la segunda «sigue acusada de un delito absolutamente alucinante» como el de rebelión, por lo que mientras el Supremo mantenga esa acusación «el retorno es imposible».
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio