Junqueras se jacta de que Microsoft apoye la independencia de Cataluña
Romeva viaja a Finlandia y solo le recibe el diputado del partido xenófobo Auténticos Finlandeses
Romeva se presenta como ministro de Exteriores catalán retando al Constitucional
El afán por internacionalizar el proceso separatista catalán empuja a los más comprometidos con la causa a realizar afirmaciones tan valientes y altivas como que la vicepresidenta de Microsoft apoya el proceso separatista que quieren llevar a término.
Así lo ha hecho Oriol Junqueras en su cuenta oficial de Twitter, a propósito de otro tuit, meramente informativo en este caso, de la vicepresidencia de la Generalitat catalana.
Al parecer, Junqueras se reunió este lunes con Toni Townes-Whitley, vicepresidenta del gigante Microsoft, que se encontraba en Barcelona para asistir al congreso ‘Smart City Expo’. No ha trascendido sobre qué hablaron en esa reunión, pero entre las palabras que se intercambiaron algo debió de decir la vicepresidenta de Microsoft que le dio alas a Junqueras para echar a volar en la red social del pajarito azul.
El #VP @Junqueras s’ha reunit amb @ToniTWhitley, vice presidenta de @Microsoft. pic.twitter.com/yWIQMJC57S
— Vicepresidència (@vicepresicat) 14 de noviembre de 2016
Según el propio Junqueras, sin saber de qué hablaron o en qué términos se dio ese supuesto apoyo, a Townes-Whitley no «le espanta en absoluto el proceso independentista». Pero va más lejos, según el político catalán, la segunda al mando de la compañía de Bill Gates da su apoyo a su causa secesionista y «entre otros compromisos, apuesta por el catalán».
A @Microsoft no li espanta en absolut el procés independentista, de fet, donen suport i entre altres compromisos, l’aposta pel català. https://t.co/UptSDnMfUr
— Oriol Junqueras (@junqueras) 14 de noviembre de 2016
La dirigente del gigante tecnológico de Sillicon Valley se encuentra en España para asistir al congreso ‘Smart City Expo’ que tiene lugar esta semana en la Fira de Montjuic, en la barcelonesa Plaza de España. Este mismo martes, Townes-Whitley formaba parte de la primera ponencia de esta cumbre internacional acerca de la relación entre la realidad urbana y la revolución tecnológica.
«Cities will be the primary residence for global citizens by 2030…making provision of services through technology crucial to the future.» pic.twitter.com/7n5DCgyxgH
— Toni Townes-Whitley (@ToniTWhitley) 14 de noviembre de 2016
Entre los muchos compromisos de Microsoft con diferentes países se encuentran infinidad de programas humanitarios, programas de ayuda o para incentivar el acercamiento de las nuevas tecnologías a nuevos sectores de la sociedad mundial. Pero en ningún momento se entiende que una empresa con tanta presencia y valor en el mundo entero pueda tomar partido en una causa política tan local, desde el punto de vista de una multinacional de su calibre, como la separación de Cataluña de su país natural.
O bien Junqueras le ha metido en un problema a Toni Townes-Whitley, y por ende a Microsoft, inventándose el apoyo de la empresa a su causa o bien Microsoft ha decidido tomar nuevos rumbos en sus implicaciones sociales y desde ahora toma partido en causas políticas. Quién sabe cómo puede afectar este supuesto posicionamiento independentista a la cartera de clientes españoles de la empresa tecnológica.
Lo último en Cataluña
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia