Un juez de Valladolid imputa al coronel jefe de los buzos de la Guardia Civil por malversación
Investigado también por malversación el coronel jefe anterior de los GEAS de la Guardia Civil
El juez investiga también a dos guardias y varios gerentes de gasolineras y tiendas de deportes
El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid investiga al actual coronel jefe de los buzos de la Guardia Civil (GEAS) por los delitos de malversación y falsedad documental. No es el único. Junto a este mando, también se investiga por malversación al anterior coronel jefe, a dos guardias, y cinco gerentes de gasolineras y comercios de deportes.
La investigación del Servicio de Información de la Guardia Civil de Castilla León arrancó en el año 2021 por irregularidades en el repostaje de combustible para los vehículos y maquinaria de los buzos del GEAS. Los investigadores también tenían sospechas sobre los gastos en material fungible para las operaciones de los buzos.
Tras diez años de investigación, la dinámica de los guardias sería la de presuntamente fingir repostajes de combustible, pagarlo con las tarjeta bancarias que tenían asignadas por la Guardia Civil y recibir una cantidad de dinero en metálico similar a lo repostado que le daban los encargados de las gasolineras que actuaban en connivencia con los guardias.
Igualmente, acusan a su compañeros del Geas de Valladolid, especialmente a un suboficial, de recibir dinero en metálico por parte de los gerentes de las gasolineras «como si fuera el cajero de un banco», según dichos gerentes. Entre las supuestas compras hinchadas o falsas de combustible para la Guardia Civil y el dinero recibido en metálico, los investigadores creen que se defraudaron y percibieron más de 60.000 euros.
Respecto al material fungible (aceite de motores de las lanchas o piezas del equipo de buceo) los investigadores creen que el suboficial jefe de la Unidad del GEAS de Castilla y León pagaba con dinero del Ministerio del Interior, siempre en los mismos establecimientos deportivos, materiales y productos que no recibía distrayendo presuntamente el dinero a su favor y al de los gerentes de esos comercios.
Muchas de esas facturas de las compras supuestamente falsas del suboficial acusado de fraude, falsedad documental y malversación, se enviaban para su firma a la Unidad Actividades Subacuáticas.
Una vez allí, las compras falsas del suboficial recibían el visto bueno del máximo mando, el coronel jefe ahora investigado y su homólogo anterior.
Precisamente, se le investiga por un delito de falsedad documental por la firmas de esas facturas provenientes de Valladolid y de un delito de malversación por no controlar lo que estaban haciendo sus subordinados.
El anterior coronel jefe de la unidad central de los buzos de la Guardia Civil, la UAS, también ha declarado ante los investigadores en calidad de investigado por un delito de malversación.
Ambos han negado tener conocimiento de los supuestos métodos de sus subordinados y del resto de imputados.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube