El juez que lleva el ‘caso Pujol’ candidato a entrar en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
El juez José de la Mata, responsable de instruir algunas de las causas de mayor complejidad en la Audiencia Nacional -incluyendo el ‘caso Pujol’, la investigación del ‘3% en Cataluña’ y los ‘papeles de Bárcenas’- ha presentado su candidatura a la plaza vacante convocada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
De la Mata, que es el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, lleva algunas de las causas que mayor espacio mediático han protagonizado en los últimos tiempos. A las ya mencionadas también hay que sumar las piezas por presunta corrupción en las empresas Defex y Mercasa, amén de la macrocausa por presunto fraude en iDental. Antes de recalar en la Audiencia Nacional fue director general de Modernización de Justicia durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Además del juez De la Mata, otros catorce candidatos han presentado solicitud para el alto tribunal, vacante por la jubilación del magistrado Luciano Varela Castro el pasado mes de mayo. Este magistrado dejará el Supremo cuando en los próximos días se dicte la sentencia del ‘procés’, de cuyo tribunal ha formado parte.
Entre los demás candidatos se encuentra Ángel Hurtado -el miembro del tribunal que juzga ‘Gürtel’ contrario a condenar al PP como partícipe a título lucrativo-, que actualmente pertenece a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Además, otros cinco magistrados de la Audiencia Nacional han pedido la plaza vacante de Luciano Varela, y muchos de ellos no es la primera vez que se presentan como candidatos al alto tribunal.
Aspiran a la plaza los miembros de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Manuela Fernández Prado, Clara Bayarri, Eloy Velasco – quien en su día instruyó los casos Lezo y Púnica- y Concha Espejel -esta última presidenta de la Sala, fue apartada de la causa ‘Gürtel’ tras ser recusada por las acusaciones-. También opta la veterana María Tardón, que fu exconcejal del PP en Madrid y es desde hace unos meses la nueva juez central de Instrucción número 3.
Completan el grupo de aspirantes otros tantos jueces, la mayoría actualmente en la Audiencia Provincial de Madrid, y aún pueden sumarse los últimos que hayan presentado su petición por corre puesto que su solicitud llegará al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en los próximos días, según han explicado a Europa Press fuentes de este órgano.
Una vez se tenga la lista completa, los aspirantes que pasen un primer filtro de requisitos formales deberán presentar su proyecto en una comparecencia pública ante la Comisión de Calificación del órgano de gobierno de los jueces. Posteriormente, esta Comisión presentará una propuesta que será llevada al Pleno del Consejo.
Lo último en España
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
Últimas noticias
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»
-
Jorge Rey activa las alarmas en España por lo que llega el jueves y avisa a estas zonas: «Estén muy atentos»
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona