El juez Llarena pide a la Guardia Civil un informe y le designa como policía judicial en la causa
El magistrado Pablo Llarena, instructor en el Tribunal Supremo de la causa en la que se investiga a la presidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell y otros cinco exmiembros de la Mesa de esta cámara ha pedido a la Guardia Civil un informe sobre sus actuaciones en relación con el denominado ‘procés’ que culminó con la declaración unilateral de independencia del pasado 27 de diciembre.
En una providencia dictada este martes, el magistrado designa a la Guardia Civil, en concreto a la comandancia de la zona VII en Cataluña como policía judicial en este caso.
Fuentes jurídicas han señalado que tanto esta designación como la petición del informe entran dentro de las diligencias ordinarias que el instructor ha iniciado en el marco del procedimiento que desarrolla contra los exmiembros de la Mesa, y no presuponen ni adelantan en ningún caso su decisión sobre la acumulación a este organización de otras causas sobre el ‘procés’ que ya se investigan en la Audiencia Nacional.
No obstante, Llarena ya pidió ayer a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que le presentara un informe antes de decidir si le reclama tanto la causa en la que ésta investiga a los exmiembros del Govern de Cataluña por el mismo delito como la que instruye por una presunta secesión contra el exmayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero y los responsables de Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente.
Igualmente, le pidió que emplace a las partes personadas en esos procesos -que investigan distintas actuaciones que concluyeron con la declaración unilateral de independencia de Cataluña- para que en el mismo plazo informen directamente al Tribunal Supremo sobre la eventual acumulación de sus procesos en este órgano.
Aunque estos informes aún no han llegado, las defensas de varios de los encausados, como es la que lleva tanto a Forcadell como al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, ya ha manifestado su visto bueno a la acumulación de todas las investigaciones en el alto tribunal.
Lo último en España
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
Últimas noticias
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos
-
Moviment Mallorquinista denuncia la falta de ambición del club
-
Así es el cardenal papable Péter Erdö: edad, origen y su obra eclesiástica