El juez Llarena reivindica la «independencia de todos los jueces» sin importar cómo hayan sido elegidos
El instructor en el Tribunal Supremo de la causa del ‘procés’ independentista en Cataluña, Pablo Llarena, ha defendido este martes que la independencia es patrimonio de todos los jueces sin importar el sistema por el que hayan sido designados.
«Cuando somos nombrados de forma discrecional ejercemos con la misma independencia, invito a todos a que lo proclamen», ha manifestado al recoger el premio que la web de información jurídica Confilegal le ha otorgado ante numerosos representantes de la cúpula judicial.
Al acto ha acudido la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Arribas, la vicepresidenta de este órgano, Encarnación Roca, y una numerosa representación de magistrados del Tribunal Supremo, jueces de la Audiencia Nacional y miembros de la Fiscalía.
Tras recoger este galardón de manos del presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Manuel Almenar, el juez Llarena ha llamado la atención de la existencia, en nuestro ordenamiento jurídico, de normas que algunos pueden aprovechar para influir en el poder judicial, como ha advertido en alguna ocasión el propio Tribunal Constitucional, un riesgo del que debe tomar nota el legislador.
En este sentido, Llarena ha manifestado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) «es una institución constitucional de la que depende la realización de la justicia para 48 millones de personas».
Por ello, considera que debe pedirse al legislador «que introduzca instrumentos que alejen los riesgos de politización de la justicia, pero también que permitan al órgano de gobierno de lo jueces discutir de intereses colectivos y no solo corporativos».
«El riesgo existe pero la materialización no tiene por qué existir», ha añadido el magistrado, tras aludir al comunicado por el que el presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena, ha renunciado a presidir el CGPJ en virtud del pacto anunciado entre el PP y el PSOE.
«Siempre he defendido que los jueces atienden sus funciones con rabiosa independencia con autonomía y con responsabilidad -ha añadido- Y lo están haciendo con independencia del órgano en el que cumplen sus funciones o con independencia de cómo son designados por el propio Consejo del Poder Judicial».
Apoyo a Marchena
Igualmente han sido premiados el magistrado Manuel Ruiz de Lara – que también ha elogiado la decisión de Marchena de renunciar a presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha elogiado su dignidad e independencia- los abogados Luis de Carlos y Ofelia Tejerina, y el Turno de Oficio de abogados y de procuradores.
En el mismo acto la ministra Delgado ha hecho entrega de una placa al presidente de TC, «órgano que ha contribuido de forma decisiva a estos 40 años de estabilidad democrática», según el jurado.
Temas:
- Pablo Llarena
Lo último en España
-
La edad es sólo un número: erradicar el edadismo para construir una sociedad para todos
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
-
Marlaska deja a cientos de policías sin vacaciones: llega a adeudarles hasta 4.000 € en dietas
-
El juez sostiene que el 45% de Servinabar que Alonso vendió a Cerdán no fue un contrato «improvisado»
Últimas noticias
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega la combinación más deliciosa que llevaban años pidiendo
-
Ni trampas ni insecticidas: el eficaz truco que todos pasan por alto para repeler arañas en casa este verano
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Parecen de lujo pero estas sandalias comodísimas son de Lidl y están regaladas