El juez Llarena reivindica la «independencia de todos los jueces» sin importar cómo hayan sido elegidos
El instructor en el Tribunal Supremo de la causa del ‘procés’ independentista en Cataluña, Pablo Llarena, ha defendido este martes que la independencia es patrimonio de todos los jueces sin importar el sistema por el que hayan sido designados.
«Cuando somos nombrados de forma discrecional ejercemos con la misma independencia, invito a todos a que lo proclamen», ha manifestado al recoger el premio que la web de información jurídica Confilegal le ha otorgado ante numerosos representantes de la cúpula judicial.
Al acto ha acudido la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Arribas, la vicepresidenta de este órgano, Encarnación Roca, y una numerosa representación de magistrados del Tribunal Supremo, jueces de la Audiencia Nacional y miembros de la Fiscalía.
Tras recoger este galardón de manos del presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Manuel Almenar, el juez Llarena ha llamado la atención de la existencia, en nuestro ordenamiento jurídico, de normas que algunos pueden aprovechar para influir en el poder judicial, como ha advertido en alguna ocasión el propio Tribunal Constitucional, un riesgo del que debe tomar nota el legislador.
En este sentido, Llarena ha manifestado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) «es una institución constitucional de la que depende la realización de la justicia para 48 millones de personas».
Por ello, considera que debe pedirse al legislador «que introduzca instrumentos que alejen los riesgos de politización de la justicia, pero también que permitan al órgano de gobierno de lo jueces discutir de intereses colectivos y no solo corporativos».
«El riesgo existe pero la materialización no tiene por qué existir», ha añadido el magistrado, tras aludir al comunicado por el que el presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena, ha renunciado a presidir el CGPJ en virtud del pacto anunciado entre el PP y el PSOE.
«Siempre he defendido que los jueces atienden sus funciones con rabiosa independencia con autonomía y con responsabilidad -ha añadido- Y lo están haciendo con independencia del órgano en el que cumplen sus funciones o con independencia de cómo son designados por el propio Consejo del Poder Judicial».
Apoyo a Marchena
Igualmente han sido premiados el magistrado Manuel Ruiz de Lara – que también ha elogiado la decisión de Marchena de renunciar a presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha elogiado su dignidad e independencia- los abogados Luis de Carlos y Ofelia Tejerina, y el Turno de Oficio de abogados y de procuradores.
En el mismo acto la ministra Delgado ha hecho entrega de una placa al presidente de TC, «órgano que ha contribuido de forma decisiva a estos 40 años de estabilidad democrática», según el jurado.
Temas:
- Pablo Llarena
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza