El juez de ‘La Manada’ fue expedientado siete veces y en seis acabó sancionado
Ricardo González bate todos los récords
Ricardo González, el juez que redactó el voto particular en la sentencia de ‘La Manada’, ha sido expedientado en siete ocasiones, con un balance de seis sanciones disciplinarias por faltas grave o muy grave. Estos ‘méritos’ le convierten en uno de los jueces más penalizados entre los 5.000 magistrados que componen la carrera judicial en España.
El primer expediente (9/96) data de 1996. Se saldó con una sanción de 200.000 pesetas de multa por una falta grave: incumplimiento injustificado y reiterado del horario de audiencia pública y la inasistencia injustificada a los actos procesales con audiencia pública que estuvieren señalados, cuando no constituya falta muy grave (artículo 418.10 de la Ley Orgánica del Poder Judicial).
En ese mismo año, al juez Ricardo González se le abrió un segundo expediente (32/96) por la misma falta grave. Concluyó con una multa de 55.000 pesetas.
El tercer expediente (24/98) llegó dos años después y acarreó dos sanciones. El juez que ha alcanzado notoriedad pública por el caso de ‘La Manada’ fue multado con 50.001 pesetas por falta grave del artículo 418.11 de la LOPJ: González incurrió en retraso injustificado en la iniciación y tramitación de los procesos y causas que conocía en el ejercicio de su función. Asimismo, fue sancionado con la advertencia de una falta leve por incumplimiento injustificado de los plazos legalmente establecidos para dictar resolución (artículo 419.3).
Al año siguiente, un nuevo expediente (51/99) disciplinario, el cuarto de su carrera, se cerró con 600 euros de sanción.
En el 2000 llegaría un expediente (31/2000) que le supuso al juez González la primera suspensión en el ejercicio de sus magistratura: seis meses por una falta muy grave. El juez necesitó más de dos años para resolver una causa de separación y divorcio, por lo que fue penalizado por desatención y retraso injustificado y reiterado en la iniciación, tramitación y resolución de los procesos y causas (artículo 417.9), así como por la ignorancia inexcusable en el cumplimiento de los deberes judiciales (artículo 417.14).
Fue suspendido durante 6 meses por una falta muy grave: necesitó más de 2 años para resolver una causa de separación y divorcio
Cuatro años después llegó el sexto expediente (45/2004). Y en 2007, el séptimo (3/2007). Estos dos últimos, a diferencia de todos los precedentes, se cerraron sin sanción.
Siete expedientes y seis sanciones. Este balance convierte al juez del voto particular de la sentencia de ‘La Manada’ en uno de los magistrados más penalizados de la carrera judicial. De lo extraordinario que son los expedientes disciplinarios en el poder judicial, y más aún, las sanciones, dan idea los siguientes datos: de las 13.500 quejas y denuncias que recibió el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en 2015 y las más de 11.500 en 2016, el CGPJ solo llegó a incoar expediente disciplinario en 34 casos en 2015 y en 41 en 2016. Y sólo 15 cada año conllevaron una sanción.
Críticas a sus colegas
La recurrente demora del juez González a la hora de dictar sentencias se ha puesto de manifiesto también en el caso de ‘La Manada’. La Audiencia Provincial de Navarra tardó seis meses en dictar sentencia (con los acusados en prisión provisional desde julio de 2016) y el magistrado empleó 237 hojas para manifestar su desacuerdo con un fallo de 371 folios.
Además, el juez González aprovechó su voto particular a la sentencia de ‘La Manada’ para criticar al resto de los magistrados de la Sala por valorar a la víctima “de una forma tan obsequiosa y complaciente”. Asimismo les acusó de minimizar “las contradicciones en que ha incurrido (…) para salvar la credibilidad que le ha otorgado, con el fácil recurso de llamarlas puntualizaciones o matizaciones… al tiempo en que todas las dudas que suscita la prueba practicada las ha resuelto, invariablemente, contra reo”.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump