El juez levanta el secreto de sumario de los atentados de Barcelona
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha levantado parcialmente el secreto de sumario de la investigación de los atentados que tuvieron lugar el 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils (Tarragona), que dejaron 16 víctimas mortales y más de 150 heridos.
Asimismo, el magistrado instructor ha citado a declarar el próximo día 6 de agosto, a partir de las 10.30 horas, a dos testigos protegidos, según las fuentes consultadas.
Desde que se inició la investigación hace casi un año, el juez ha estado prorrogando el secreto mes a mes para evitar que si las diligencias se hacían públicas entorpeciesen «gravemente el resultado de la investigación».
Ahora deja a las partes personadas acceder sólo a cinco de las nueve piezas que forman el sumario que tratan sobre las víctimas lesionadas y fallecidas, daños materiales, personaciones, notificaciones, sobre la situación personal e investigación patrimonial.
Es el caso de un escrito del Ayuntamiento de Ripoll (Gerona), en que pide personarse en la causa como afectado por los perjuicios ocasionados derivados de la «atención psicológica a los vecinos afectados», los dispositivos policiales empleados en la investigación de los hechos, así como los daños «morales» ocasionados al «nombre y prestigio de la localidad y su corporación municipal».
No obstante, el magistrado, atendiendo al Ministerio Público, no considera que el consistorio sea una víctima de los atentados de Barcelona y Cambrils puesto que no ha sido perjudicado de forma directa ni se está investigando un delito «contra el honor de tal institución» y, por tanto, no acepta que forme parte de la causa.
En cuanto a las piezas que mantiene bajo secreto, se trata de aquellas relacionadas con entradas y registros, comunicaciones telefónicas, así como las comisiones rogatorias. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 explica en su auto que el secreto se mantiene en aquellas piezas cuya «labor investigadora resultan complejas y extensas y que de ser conocidas por las partes afectadas, pudieran hacer estéril toda la actuación sumarial seguida».
Prohibición de difundir imágenes
En el sumario, además, constan imágenes de la manipulación de explosivos y otras que muestran al autor del atropello mortal en Las Ramblas desde que accede la furgoneta al paseo de Las Ramblas «y comienza a atropellar a los viandantes», así como otras posteriores al atentado, según ha comunicado el juez en su auto. El juez Andreu ha puesto a disposición de las partes dispositivos para la visualización de la mismas si lo consideran necesario para su línea de defensa o acusación, pero bajo la «expresa prohibición» de hacer copia y difusión.
Tres de los presuntos yihadistas que participaron en el atentado se encuentran en prisión preventiva. Se trata de Mohamed Houli Chemlal, que confesó ante el magistrado de la Audiencia Nacional que el grupo planeaba atentar contra monumentos como la Sagrada Familia, Driss Oukabir, a cuyo nombre estaba la furgoneta con la que se perpetró el atentado de La Rambla, ambos detenidos tras los atentados.
En septiembre del año pasado, el juez Andreu también envió a prisión a otra persona detenida en la localidad castellonense de Vinarós por su relación con la compra y traslado de explosivos de la célula terrorista. Mientras tanto, otros dos presuntos yihadistas detenidos tras los atentados fueron puestos a disposición judicial pero quedaron en libertad: Mohamed Aalla, dueño del coche que atentó en Cambrils y el gerente del locutorio de Ripoll, Salh el Karib.
Por otro lado, varios miembros de la célula yihadista fueron abatidos por los Mossos d’Esquadra, como Younes Abouyaagoub, el autor del atropello en Las Ramblas; o fallecieron durante la explosión de la casa en Alcanar (Tarragona) donde se estaban preparando la acción terrorista, como fue el caso de Abdelbaki Es Satty, el imán de Ripoll dinamizador de este grupo terrorista.
Temas:
- Atentados Barcelona
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025