El juez impone a Luceño una fianza de 4 millones y rechaza imputarlo por alzamiento de bienes
Alberto Luceño sobre si informó al Ayuntamiento de las comisiones: «Nadie va diciendo lo que cobra»
El edil de Errejón que verificó los contratos de Medina y Luceño lideró el movimiento ‘okupa
El juez retira el pasaporte y prohíbe salir de España a Medina y Luceño por el caso de las mascarillas
El juez Adolfo Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante la pandemia, ha fijado una fianza de cuatro millones de euros para Alberto Luceño, a quien rechaza imputar los delitos de alzamiento de bienes y fraude fiscal.
En su resolución, el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid da un plazo de 48 horas para abonar un total de 4.023.966,94 euros para asegurar las responsabilidades pecuniarias que se deriven del procedimiento en el que se investiga a Luceño por los delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales. En caso de impago, advierte el auto, se procederá al embargo de los bienes que se encuentren a nombre de la mercantil Takamaka Invest, propiedad del empresario.
Hasta ahora, el juez Carretero sólo ha encontrado 129.149,70 euros en las cuentas bancarias de Alberto Luceño. Además, se le han embargado bienes por un valor aproximado de dos millones de euros. En concreto, un piso ubicado en Pozuelo valorado en 1,1 millones y diversos vehículos de alta gama cuyo precio rozaría el millón de euros.
Alzamiento
Por otra parte, el juez Adolfo Carretero rechaza imputar a Luceño y a su sociedad un delito de alzamiento de bienes al entender que «no ha realizado disposiciones patrimoniales tras su declaración ante la Fiscalía Anticorrupción el 15 de abril de 2021, pues, como ha acreditado documentalmente su representación procesal, el dinero de las ventas de tres vehículos fue ingresado en las cuentas de la sociedad Takamaka Invest SL».
Asimismo, y en contra de la petición de Podemos, el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid tampoco contempla la imputación por delito fiscal. Argumenta en este caso que «Luceño podía constituir una sociedad para dedicarse a negocios, tributando la misma por impuesto de sociedades, sin perjuicio de la tributación como persona física». A este respecto, el juez instructor concluye que «por el momento no hay indicios de elusión de impuestos, máxime cuando la sociedad que creó es administrada por él también y es único socio».
Lo último en España
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo