El juez García-Castellón se hará cargo del ‘caso Villarejo’ si De Egea preside la Audiencia de Madrid
El juez De Egea candidato favorito a presidir la Audiencia Provincial de Madrid
El juez declara “causa compleja” el ‘caso Villarejo’ para acelerar la investigación
Manuel García-Castellón, titular del juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, asumirá la investigación del caso Villarejo si finalmente el juez de apoyo que actualmente instruye el sumario es elegido presidente de la Audiencia de Madrid.
OKDIARIO ha podido saber que García-Castellón ha decidido solicitar otro magistrado para reforzar el juzgado del que es titular, si Diego De Egea gana carrera a presidir la Audiencia Provincial.
Fuentes consultadas por este diario aseguran que los procedimientos que actualmente instruye el juez de apoyo pasarán de forma automática a García-Castellón. El magistrado ya acumula una elevadísima carga de trabajo con causas complejas como las tramas Púnicas y Lezo o el caso Vitaldent, a las que se sumarían la investigación del ex comisario jubilado, una operación con más de cuarenta detenidos de origen asiático, extradiciones, órdenes europeas… etc.
El relevo de De Egea se encargaría de las causas futuras que entraran en el juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
Tal y como adelantó este diario, el juez de apoyo del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional suena en las quinielas como el candidato mejor posicionado a presidir la Audiencia Provincial de Madrid.
Sin embargo, en los últimos días ha cobrado fuerza otro nombre: Juan Pablo González, magistrado en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Parece ser que la carrera está muy reñida entre estos dos candidatos.
González, ex miembro del Consejo General del Poder Judicial por designación del Senado, ha sido magistrado de enlace con Francia y también ha estado destinado en la Audiencia Nacional de Madrid.
Otros aspirantes a ocupar dicho puesto son Joaquín Delgado (que fue director general de Administración de Justicia siendo ministro Rafael Catalá) y la también magistrada Ana Mercedes del Molino.
La plaza se sacó a concurso por acuerdo del pasado 16 de agosto de la comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras quedar vacante con el nombramiento de su presidente Eduardo Porres como miembro de sala segunda del Tribunal Supremo.
En unos diez días aproximadamente se realizará una terna en la que se excluirán a algunos candidatos, y está previsto que la presidencia quedé ocupada en un mes.
Lo último en España
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025