El juez deja en libertad a 13 detenidos en los disturbios de Madrid por Pablo Hasél
El magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº46 de Madrid ha acordado esta tarde la libertad de trece de los detenidos por los graves disturbios registrados anoche en la manifestación a favor de Pablo Hasél en la Puerta del Sol de Madrid.
Los arrestados, que fueron puestos esta mañana a disposición judicial, serán investigados por presuntos delitos de atentado contra la autoridad, por el que se enfrentan a penas de hasta 4 años de prisión, sin perjuicio de que, una vez practicadas las correspondientes diligencias en el marco de la instrucción, se les atribuyan nuevos delitos y se concrete el grado de responsabilidad individual de cada uno de ellos en los hechos.
El instructor ha acordado la libertad de estos 13 detenidos, mientras que los otros seis, al ser menores de edad, han sido puestos a disposición de la Fiscalía Menores.
De este modo, menos de 24 horas después de los graves episodios de violencia vividos ayer en la capital que dejaron un balance de 55 personas heridas, 35 de ellas agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), los agresores vuelven a estar en la calle sin que el magistrado haya acordado que pese sobre ellos ninguna medida cautelar y sin que la Fiscalía haya solicitado prisión para ninguno de ellos.
Un total de 19 personas resultaron detenidas ayer en la Puerta del Sol durante la manifestación -no autorizada por la Delegación del Gobierno de Madrid- por la libertad del rapero Pablo Hasél, condenado a nueve meses de prisión por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.
Agentes de la Policía Nacional encargados de mantener el orden durante la protesta fueron agredidos brutalmente con adoquines arrancados del suelo, piedras, papeleras y demás objetos.
Alentados por políticos como el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, quien mostró su apoyo a los «jóvenes antifascistas que piden justicia», los violentos se dedicaron a destrozar todo lo que encontraban a su paso como escaparates de comercios, kioskos y demás elementos del mobiliario urbano.
Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol.
La violenta mutilación del ojo de una manifestante debe ser investigada y se deben depurar responsabilidades con contundencia
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) February 17, 2021
Por su parte, Podemos y Más Madrid han rehusado hoy en la Asamblea de Madrid sumarse a la declaración institucional presentada por Ciudadanos para condenar los altercados y han mostrado su rechazo al encarcelamiento del rapero.
Un posicionamiento que ha abierto una -nueva- brecha en el Gobierno de coalición, después de que la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo, sí haya condenado los disturbios y haya afeado a Echenique su posicionamiento. «Una cosa es lo que tu puedas pensar y otra cosa es la responsabilidad de tu cargo», ha manifestado la socialista en los micrófonos de la Cadena Ser.
Ningún derecho se puede defender y expresar con violencia. Es una línea roja absoluta. En los incidentes de anoche hubo detenidos, heridos y daños materiales. Esto no se corresponde con la libertad de expresión. Los derechos tienen límites constitucionales.
En @HoyPorHoy @La_SER pic.twitter.com/arZUKMkzFv
— Carmen Calvo (@carmencalvo_) February 18, 2021
Una veintena de jóvenes del Sindicato de Estudiantes se han concentrado durante el día de hoy, antes de la puesta en libertad de los detenidos, a las puertas de los Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla para mostrar su apoyo a los retenidos, todos ellos con edades comprendidas entre los 16 y los 33 años.
Desde el sindicato, que califica los disturbios y barricadas vividos las dos últimas jornadas en Cataluña como un «magnífico ejemplo» y considera que el despliegue policial de Madrid «huele al más puro franquismo», han denunciado una supuesta agresión policial a su secretario general, Alex García, y a su abogado Víctor Rodríguez.
De acuerdo con la versión del sindicato, García y Rodríguez han sido interceptados por cuatro antidisturbios a la salida del metro de Plaza Castilla, quienes les han revisado las mochilas y les han incautado la propaganda que llevaban del Sindicato de Estudiantes, «igual que en el franquismo».
«En cuanto han pedido a los agentes que se identificaran, no sólo se han negado, sino que han agredido físicamente con la porra a los dos compañeros», por lo que, asegura el sindicato, ambos han tenido que trasladarse al Hospital de la Paz.
Lo último en España
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»