Un juez critica que Ayuso use el término «español» en la oficina que dirigirá Toni Cantó
El magistrado de Juezas y Jueces para la Democracia Joaquim Bosch ha asegurado que Isabel Díaz Ayuso utiliza incorrectamente la palabra «español» en la oficina para defender la lengua que dirigirá Toni Cantó en Madrid. Bosch se ampara en el artículo 3 de la Constitución para afear a la presidenta madrileña el uso del término para «alentar disputas entre idiomas».
Bosch propone que se utilice «castellano» en lugar de «español» en la denominación oficial de la recién creada Oficina del Español de Madrid. El magistrado dice que «la Constitución establece que el nombre oficial es el castellano y no el español. Todas nuestras lenguas son españolas. Y todas deben respetarse, protegerse y usarse, que es lo contrario de alentar disputas entre idiomas».
Estas palabras del magistrado de Juezas y Jueces para la Democracia le han valido un buen número de críticas. Le han recordado, por ejemplo, lo que asegura el diccionario de la Real Academia de la Lengua (RAE): «Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de 400 millones de personas».
En este sentido, le han afeado al juez que haya creado una polémica tomándose al pie de la letra lo que dice la Constitución, ya que la Carta Magna «no es una autoridad lingüística». Bosch se defiende asegurando que «si un organismo público crea una oficina, debe respetar lo establecido constitucionalmente, porque es vinculante. En ese contexto el uso de español no es inocente, sino excluyente».
No hay discusión. Lo que diga la RAE, que es la que establece las normas de uso de nuestro idioma.
Que no nos manejen los jueces políticos. pic.twitter.com/cGT3E15HoR
— FOROSEVILLAFC (@FORO_SEVILLAFC) July 3, 2021
Otro mensaje en las redes sociales le ha recordado al magistrado que otra institución pública, nada menos que el Instituto Cervantes describe su labor como «promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior».
Ya está tardando en decir lo mismo del @InstCervantes , que es una institución pública. pic.twitter.com/UNxTr0WGps
— José Enrique Carrero-Blanco Martínez-Hombre⚖️ (@jecarrerob) July 3, 2021
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025