El juez de Barcelona que investiga el 1-O imputa al ex jefe de prensa de Puigdemont
El juez del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, ha citado en calidad de investigados al ex responsable de Comunicación de Carles Puigdemont, Jaume Clotet, así como al exsecretario de Presidencia de la Generalitat Joaquim Nim.
El mismo día comparecen en calidad de testigos el exdirector de Difusión de la Generalitat Ignasi Genovés quien habría ordenado no pagar varias campaña vinculadas al ‘procés’ al estar investigando la Fiscalía si eran o no lícitas. También ha citado como testigo el 2 de mayo a Ana María Molas, jefa de prensa del Departamento de Exteriores que dirigía Raül Romeva, quien según la investigación fue quien encargo la campaña y vídeo para promocionar el voto para el referéndum de catalanes en el exterior. Otra testigo citada, ya para el 9 de mayo, es la responsable de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA, )Nuria Llorach.
Los interrogatorios estarán previsiblemente relacionados con la paralización por parte de la Generalitat de determinados pagos que se habían generado para la convocatoria del referéndum tras iniciarse la investigación judicial.
Según explicó en el Juzgado el administrador de la empresa Estudio Dada de diseño y comunicación, que realizó el vídeo del 1-O para los catalanes en el exterior, David Maciá, Genovés le envió un correo en el que le explicaba que su factura no se podía pagar y aludía a la investigación judicial del caso
La citada factura ascendía a casi 9.000 euros sin contar impuestos y fue generada, según Maciá, en abril del año pasado, ya que el trabajo se lo encargó la Generalitat de Cataluña en marzo. El autor del vídeo expuso ante el juez que había contactado una primera vez para cobrar la factura con Jaume Mestre, encargado de difusión
Este trabajador corroboró ante el juez dicha extremo al asegurar que el director General de Difusión de la Generalitat, Ignasi Genovés, les dijo que ese trabajo no se podía pagar.
«No se pagó nada. Porque el director general, Genovés, vino y dijo: no se puede pagar esto», expuso ante el juez, según la declaración a la que ha tenido acceso Europa Press.
Añadió que su jefe les había dicho que «la Fiscalía estaba investigando», aunque señaló que no recordaba la fecha en la que se les dio esa orden. Según Jaume Mestre, la citada campaña publicitaria la encargó Ana Molas, encargada de prensa del Departamento de Exteriores.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel