El juez archiva el ‘caso Neurona’ tras tres años de investigación
El titular del Juzgado de Instrucción 42 de Madrid no aprecia la apropiación indebida de fondos electorales
El titular del Juzgado de Instrucción 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha decretado el archivo del caso Neurona al no apreciar la comisión de delitos en esta causa en la que se investigaba a Podemos por los trabajos realizados por parte de la consultora mexicana en el marco de la campaña a las elecciones generales de abril de 2019. El juez ha acordado el sobreseimiento de la causa tras tres años de investigación. «No cabe apreciar la presunta comisión de un delito de apropiación indebida de fondos electorales», señala el juez dando carpetazo definitivo a la causa que ha tenido imputado a Podemos durante años.
La decisión de archivar por completo la investigación llega después de que el juzgado recibiera el informe final sobre los precios que pagó Podemos a la consultora chavista Neurona por material electoral. El encargado de firmar esta pericial fue Aleix Sanmartín, el gurú de Pedro Sánchez en las últimas elecciones generales. El consultor electoral concluyó que los importes desembolsados se encontraban dentro del rango medio de los precios del mercado.
En el mes de septiembre, el juez ya había apartado a Podemos de la investigación y a su cofundador Juan Carlos Monedero. Escalonilla consideraba que no era posible imputar responsabilidad penal a Podemos al constatar que no había indicios de que el dirigente intermediara en el contrato de 363.000 euros que el partido firmó con Neurona para la campaña electoral. El juez también admitió la «autenticidad» de la polémica factura de 26.200 euros que cobró Monedero de Neurona por los trabajos de asesoría política.
El caso Neurona comienza en el verano de 2020 tras la denuncia del ex abogado de Podemos José Manuel Calvente. El magistrado analizó esta denuncia y abrió hasta 10 líneas de investigación en las que se indagó sobre sobresueldos, sobrecostes en obras o una supuesta caja B en el partido, entre otros asuntos. Tras años de instrucción en los juzgados estas investigaciones han sido archivadas.
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11