Juana Rivas le pide a Rajoy que interceda por ella y sus hijos en una carta de tres páginas
Juana Rivas, vecina de Maracena (Granada) que prevé entregarse hoy a la justicia tras estar ilocalizable desde que a finales de julio incumpliera la orden de entrega de sus hijos a su padre italiano, se ha dirigido por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que interceda por ella y los menores.
En una misiva con fecha 21 de agosto, que también dirige al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y «al presidente del Tribunal Constitucional, Manuel García-Pelayo», la mujer expone su situación y les traslada que ha estado haciendo «lo único que puede hacer como madre, proteger» a sus dos hijos, de 3 y 11 años.
En la carta de tres páginas, a la que ha tenido acceso Efe, recuerda que el pasado 18 de mayo del 2016 tuvo que «huir del infierno» en el que vivían sus hijos y ella en Italia, «sometidos a la violencia diaria de su padre», Francesco Arcuri.
«Él es un maltratador reincidente», subraya en el escrito Juana Rivas, que relata que ella y sus hijos nacidos en España han vivido «historias de terror en completa soledad, un maltrato severo físico y psicológico» y que, desde el punto de vista legal, también son «víctimas de toda una cadena de despropósitos e injusticias».
La madre solicita ayuda, admite que la situación los ha llevado a «un callejón sin salida con consecuencias irreparables» para el resto de sus vidas, y asegura que no ha querido «evadir la ley». «Aun con todo el miedo que me ha producido todos los precedentes, todavía confió en que la justicia española pueda reconducir toda la serie de errores», indica Rivas, que insiste en que no ha dejado de «intentar el camino legal para proteger a sus hijos» y que ni siquiera se rindió cuando el Tribunal Constitucional «desoyó» su petición final de amparo.
«Hoy él (Francisco Arcuri) se pasea libre en mi ciudad mientras yo me escondo aterrorizada por mis hijos, con toda mi energía puesta en que ellos no acusen esta situación insostenible», continúa Juana Rivas, que recuerda que un juzgado tardó más de un año en derivar a Italia su última denuncia por malos tratos a su expareja.
La misiva está dirigida además de a Rajoy y a Maza, a García Pelayo como presidente del TC, cargo que ocupó entre 1980 y 1986, y que actualmente desempeña Juan José González Rivas.
Lo último en España
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la ‘trama Koldo’ en Canarias
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
Últimas noticias
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía