Zoido: «Seguimos a Puigdemont para evitar que cruce la frontera incluso en el maletero de un coche»
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado que las Fuerzas de Seguridad del Estado aportan información a la Fiscalía y realizan seguimientos sobre el ex presidente catalán Carles Puigdemont desde que se fugó a Bélgica para evitar que «pueda cruzar la frontera en helicóptero, en barco o en un maletero de un coche».
«Estamos trabajando para que eso no pueda ocurrir, estamos sin duda muy preocupados», ha dicho en una entrevista en Espejo Público, de Antena 3, recogida por Europa Press.
Zoido ha asegurado que no cree que Puigdemont sea «su Roldán», en referencia al fugado ex director de la Guardia Civil, y que se trabaja de manera «muy intensa mañana, tarde y noche» para cubrir la frontera de España «dentro y fuera», a pesar de la dificultad que conlleva que existan tantos caminos rurales y vías de penetración.
«Se ha diseñado un dispositivo para que eso no pueda pasar», ha señalado al ser preguntado sobre la posibilidad de que Puigdemont burle los controles y reaparezca en el Parlament para ser investido. «Estamos trabajando para que eso no pueda ocurrir, en la frontera y dentro de la frontera, en todos los sitios», ha añadido, confirmando que esto incluye los aeropuertos.
«Una persona con esta conducta», ha dicho recordando la fuga del ex presidente en un coche antes de que hubiera pronunciamiento judicial por liderar el proceso soberanista, «no se sabe qué puede hacer».
Zoido ha explicado que existen contactos entre las Fuerzas de Seguridad y la Fiscalía, poniendo de ejemplo el viaje de Puigdemont desde Bruselas a Copenhague para participar en una charla en una universidad. Este lunes, ha indicado, «lo que hicimos fue suministrar los datos que tenían las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desde muy temprano, prácticamente de noche todavía, a la Fiscalía; la Fiscalía instó que se reactivara la euroorden y el juez dictó una resolución».
El ministro ha mostrado su respeto a la separación de poderes. Al ser preguntado si comparte que el juez del Supremo Pablo Llarena lo que quería era evitar que, con su detención, Puigdemont pudiera delegar su voto para ser investido, ha respondido: «Si esa era la intención, ya no va a poder llevarla a cabo».
«Ha pretendido», ha añadido sobre el magistrado, «que el orden constitucional no se subvirtiera y que la normalidad parlamentaria no fuera objeto de afectación, que una persona en situación de rebeldía, huido de Justicia española no determine cómo van a ser los próximos acontecimientos».
Por este motivo, y en la línea de lo señalado por los letrados del Parlament, Zoido ha descartado que Puigdemont pueda ser investido telemáticamente: «Al igual que con el 155, cualquier actitud ilegal será combatida con la ley en la mano».
«Que se entregue»
Zoido ha recordado que cuando Puigdemont abandonó España horas después de entrar en vigor el artículo 155 de la Constitución no había «ninguna restricción de movimientos ni orden que permitiera que se le vigilara». «No puedo decir que sea mi Roldán», ha defendido, subrayando que desde entonces se han llevado a cabo actuaciones de la mano de los tribunales, como demuestra la prisión provisional de otros miembros del cesado Govern.
«Le puedo garantizar que la Justicia sin duda alguna va a recaer sobre él cuando le corresponda; beneficiado o premiado no va a ser», ha dicho Zoido sobre Puigdemont, cerrando la puerta a cualquier negociación para pactar su entrega.
El titular del Interior ha señalado que Puigdemont es recibido en Bélgica y Dinamarca sólo por quienes quieren «romper la nación», de ahí que su mensaje para el expresidente sea que «piense aunque sólo sea una vez qué le interesa a los catalanes». «Que se entregue o que sea otro el que sea el candidato a la Generalitat para que cuanto antes se recupere la normalidad», ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Castañada, la tradición de Cataluña del día de Halloween: todo lo que necesitas saber
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Éstas son las próximas fechas para visitar la estación fantasma de Correus en Barcelona
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
Últimas noticias
-
Fulgencio Coll: «Una dirección de la UME hubiera sido más rápida y eficaz en la crisis del Covid»
-
Fulgencio Coll: «Poner un almacén de bombas en Son Sant Joan es una decisión totalmente acertada»
-
Moncloa seleccionó para hablar con el Rey a 3 asociaciones de izquierdas que piden la dimisión de Mazón
-
Mariano Moreno dijo 13 veces al juez «no lo sé» y «no lo recuerdo» para evitar explicar los pagos en B
-
Los OK y KO del jueves, 30 de octubre de 2025