Monedero y Errejón montaron CELAG para cobrar de Ecuador tras salir a la luz la financiación de Chávez
Dos cargos del entonces recién creado Podemos, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón, y un economista de referencia máxima del partido morado y asesor chavista, Alfredo Serrano, fueron claves en el lanzamiento y afianzamiento del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), una organización surgida en Ecuador durante el mandato de Rafael Correa y que ahora está siendo investigada por el Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio por pagos a la cúpula de Podemos o a la propia estructura del partido de Pablo Iglesias.
Íñigo Errejón fue uno de los impulsores de CELAG, la fundación bolivariana de Ecuador. La organización ha perdido en estos momentos gran parte de su fuerza debido a la caída de Rafael Correa, pero sigue mostrando entre sus profesores invitados al ahora vicepresidente de España, Pablo Iglesias. Es más, exhibe como parte de los miembros de sus distintos consejos a Juan Carlos Monedero y a Alfredo Serrano Mancilla, uno de los principales asesores chavistas y autor –junto con Errejón– del libro Ahora es Cuándo Carajo: del asalto a la transformación del Estado en Bolivia.
La historia del lanzamiento de esta organización es aún más representativa. En Venezuela fue la Fundación CEPS la encargada de desarrollar esta estructura de asesoría chavista y de pagar a los miembros que, posteriormente, formaron la cúpula fundadora de Podemos.
El mismo esquema se repitió en Ecuador, pero con Podemos ya inscrito en los registros públicos de partidos y a través de CELAG. Un centro de pensamiento al que también se le investiga ya por los pagos a Podemos.
OKDIARIO ha publicado ya algunos de los trabajos de asesoría desarrollados para el régimen de Correa por Errejón, por ejemplo, un estudio para conseguir “institucionalizar esta irrupción plebeya en el Estado” o, traducido, intoxicar todas las capas de la Administración para que, tras implantarse un Gobierno populista –como el de Rafael Correa– ya no hubiera marcha atrás. Errejón lo llama en ese documento, directamente, el reto la “irreversibilidad” tras llegar al poder.
Caída de CEPS, auge de CELAG
El auge de CELAG, de hecho, coincidió con el descubrimiento de los contratos firmados por la Fundación CEPS antes del nacimiento de Podemos. La estructura de pagos quedó al descubierto y la cúpula del naciente Podemos decidió que era mejor trasladar esos esquemas a un país sin tanto foco mediático y sin tanta investigación por parte de los periódicos: Ecuador.
Hoy en día, el esquema de control de CELAG sigue bajo una fuerte presencia de podemitas. Juan Carlos Monedero es miembro del Consejo Consultivo al igual que el propio Rafael Correa. Y Alfredo Serrano Mancilla es nada menos que el director del Consejo Ejecutivo. Serrano Mancilla es el ‘economista’ español que ha asesorado al Gobierno de Nicolás Maduro en materia económica y que ha llevado al país a la ruina.
Hay que recordar que todos ellos formaron parte del grupo de cargos de Podemos con fuerte relación con la Venezuela chavista. Y, tras destaparse la mediación de CEPS en esta estrategia, fue el mismo Errejón uno de los impulsores del traslado a otra entidad (CELAG) para seguir asesorando al chavismo desde Ecuador.
Hasta enero de 2014, Errejón figuró como secretario de CEPS. Esta fundación también llegó a cosechar cobros de Rafael Correa. El nacimiento de CELAG se produjo con el inicio de 2014. Justo el mismo periodo en el que nacía de Podemos. Y justo, también, el momento en el que Pablo Iglesias e Íñigo Errejón daban un paso atrás en la Fundación CEPS. Un relevo perfectamente diseñado para despistar a la opinión pública.
Lo último en España
-
El PP crea en su cúpula una jefatura de Salud Mental y otra de «emergencias» tras dimitir Noelia Núñez
-
Incendio en Marín: fuego forestal activo en los montes de Moreira (Pontevedra)
-
Un millar de personas llenan el centro de Santander al grito de «¡Sánchez dimisión!”
-
Asociaciones señalan a Sánchez por «el odio a los judíos» del avión de Valencia y anuncian medidas legales
-
Puigdemont alardea en Francia de tener sometido a Sánchez en el «camino hacia la independencia efectiva»
Últimas noticias
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
Tragedia en Cuenca: cinco personas, tres de ellas menores de edad, mueren en un brutal accidente
-
Cómo se escribe hondo u ondo
-
Así fue la tanda de penaltis que condenó a España en la final de la Eurocopa: tres fallos de cuatro
-
Alejandro Fernández y la política ejemplar