Bou dio una lección de Historia en el Ayuntamiento de Barcelona rememorando a Rafael Casanova
El líder del PP en Barcelona, Josep Bou, dio toda una lección de Historia a los presentes en el Pleno de constitución del Ayuntamiento de la ciudad condal. Bou rememoró unas palabras de Rafael Casanova en 1714, durante el sitio de Barcelona en plena Guerra de Sucesión, en las que alentaba a la población de la ciudad: «Todos, como verdaderos hijos de la patria, amantes de la libertad, acudirán a sus lugares señalados a fin de derramar gloriosamente su sangre y su vida por el Rey . Por su honor, por la patria y por la libertad de toda España».
El dirigente popular recordó esta frase histórica durante su discurso tras ser elegido edil del Ayuntamiento barcelonés. «Termino con unas palabras de un alcalde que, quizás, fue el alcalde que ha sufrido más en estos últimos 300 años», señalaba Josep Bou ante las fuerzas independentistas del Consistorio como ERC y JxCat, con el golpista Forn como testigo y ante la atenta mirada de la alcaldesa Ada Colau.
«Un alcalde que fue conseller en cap, aquí en el Consell de Cent, tuvo unas palabras históricas en la situación en la que estaba Barcelona en 1714», prosiguió. «Una ciudad que está embarcada en un conflicto, con las calles teñidas de sangre, en aquel momento tan difícil, dice las grandes verdades de Barcelona. Estoy hablando de Rafael Casanova, ese gran catalán y españolazo», afirmó Bou.
A continuación cita la frase del que fuera conseller en cap durante el sitio de Barcelona en 1714. «Y dijo exactamente estas palabras: ‘Todos, como verdaderos hijos de la patria, amantes de la libertad, acudirán a sus lugares señalados a fin de derramar gloriosamente su sangre y su vida por el Rey [pausa larga mirando a los presentes]. Por su honor, por la patria y por la libertad de toda España’», volviendo a mirar desafiante a los allí presentes.
Bou señaló en el epílogo de su discurso que «éstos eran los catalanes de 1714 aquí en el Consell de Cent, en la ciudad de Barcelona, en el Ayuntamiento de Barcelona». Para finalizar, el popular se despidió con su fórmula favorita: «Señoras y señores, muchísimas gracias, y termino como siempre ¡Visca Barcelona! ¡Visca Cataluña! ¡¡¡Viva España!!!».
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La aspiradora sin cable más barata de Dyson hunde aún más su precio con un descuento de 115 €