Borrell quiere optar a la Vicepresidencia Económica Europea y Luis Planas al cargo de Mister Pesc
Pedro Sánchez quiere hacerse con los cargos de vicepresidente económico europeo y Alto Representante de la UE en Asuntos Exteriores. El presidente del Gobierno pretende aprovechar su nueva fuerza en Europa a través del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo para reclamar estos cargos y la pelea por ellos ya ha empezado en las filas socialistas.
El reciente ganador de las elecciones europeas en España, el socialista Josep Borrell, figura como uno de los claros aspirantes al puesto de vicepresidente económico. Y Luis Planas, ministro de Agricultura en la última legislatura, figura por su parte como uno de los favoritos para intentar acceder al cargo de ‘mister PESC’.
Borrell ha sonado en diversas ocasiones como claro aspirante a una plaza de comisario europeo. Ahora, la administración socialista española podría reclamar ese cargo con el refuerzo del rango de Vicepresidencia.
Borrell es uno de los políticos españoles con mayor experiencia europea. Ingeniero Aeronáutico, economista, Master en Investigación Operativa por la Universidad de Stanford y Master en Economía de la Energía por el Instituto Francés del Petróleo de París, Borrell cuenta con un curriculum formativo más que completo para aspirar a esta cartera reforzada y en especial para hacerlo en el área económica.
Entre 1982 y 1996 Borrel fue sucesivamente secretario general del Presupuesto, secretario de estado de Hacienda y ministro de Obras Públicas, Telecomunicaciones, Transportes y Medio Ambiente.
Ha presidido la Comisión Mixta para Asuntos Europeos y ha sido miembro de la Convención Europea (1999-2002). Fue elegido diputado europeo en las elecciones del 2004, y, en la primera mitad de la legislatura 2004-2009 ocupó el cargo de presidente del Parlamento Europeo y en la segunda, de presidente de la Comisión de Ayuda al Desarrollo. El colofón ha sido su Ministerio de Exteriores en esta última legislatura.
La experiencia europea de Luis Planas
Luis Planas, por su parte, también cuenta con un curriculum cargado en asuntos europeos y administrativos. Diputado por Córdoba en el Congreso de los Diputados entre los años 1982 y 1987. Ha estado en la posición de diputado del Parlamento Europeo por España entre 1986 y 1993. Ha sido consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía (en 1993 y 1994) y consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía entre 1994 y 1996.
Planas ha ocupado también el cargo de director del Gabinete del vicepresidente de la Comisión Europea Manuel Marín -responsable de las relaciones con el Mediterráneo, América Latina y Asia- de 1996 a 1999. Ha sido director del Gabinete del comisario europeo Pedro Solbes -responsable de asuntos económicos y monetarios- entre 1999 y 2004). Ha tenido cometidos diplomáticos como el de embajador de España en Marruecos entre 2004 y 2010 o el de embajador representante permanente de España ante la Unión Europea en 2010 y 2011. Ha sido recientemente consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía los años 2012 y 2013. Y, por último, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado