La diputada del PP llamada a declarar por prevaricación confirma que no dimite: «No entiendo esto»
La diputada del PP en la Asamblea de Madrid, Josefa Aguado, ha trasladado a los medios que no entiende lo que está leyendo en la prensa después de que este miércoles se conociera que el juez De la Mata la ha llamado a declarar voluntariamente por prevaricación continuada.
Aguado ha querido aclarar que no ha recibido aún «ninguna notificación» para acudir a los juzgados y ha añadido: «Cuando el juez me reciba verá que no tengo ninguna responsabilidad». Mientras tanto, la diputada ha confirmado que no va a dimitir como ya informó OKDIARIO.
En este sentido, la diputada popular ha advertido que es «la primera sorprendida por todo esto» y ha insistido en que en su etapa en el Ayuntamiento de Arganda, por la que el juez le llama a declarar, a lo que se dedicó fue al «mantenimiento de un polideportivo». Y ha recalcado que en ningún caso hizo «ni un contrato, ni un informe».
En esta línea la diputada del equipo de Cristina Cifuentes se ha mostrado muy afectada ante los medios y ha reiterado: «Todo esto es muy duro y desagradable para mi familia y sobre todo tristísimo porque no he hecho nada».
En cuanto a la posibilidad de que se pida su dimisión, ya que el juez pidió su imputación antes de saber que era aforada en la Asamblea de Madrid, Aguado ha expresado que no entiende porqué va a tener que dimitir y ha añadido: «Que me diga alguien qué he hecho».
Por su parte, el portavoz de Podemos en la cámara regional José Manuel López ha recordado que Aguado no está imputada porque le protege su aforamiento, por lo que ha afirmado que habría que pedir responsabilidades y desde el PP «revisar su código ético».
El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha recordado que en el caso de que el juez decida «imputar formalmente a la diputada se pedirá su dimisión».
Desde el PSOE de Madrid han expresado que «los madrileños están hartos de que todos los días haya un caso nuevo de corrupción», pero han precisado que por el momento respetan «la presunción de inocencia».
Ante estas presiones externas, la diputada del PP ha admitido que sus compañeros de partido la apoyan y ha recalcado: «Todo el que sabe mi trabajo y mi trayectoria sabe que no tengo ninguna responsabilidad». De esta forma ha reconocido que tiene «la conciencia tranquila», por lo que ha sentenciado: «Yo voy donde quieran y aclaro todo porque no tengo nada que ocultar».
Lo último en España
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas
-
Víctor González hizo lobby en favor de una empresa china de baterías cuando era aún alto cargo de Vox
-
Vivienda, tercer ministerio que menos usa el dinero que da Europa a pesar de ser la primera preocupación
-
El propalestino Sánchez compra a ex agentes secretos de Israel 320 chalecos antibalas de alta tecnología
-
El Júcar reconoce que la ‘Ley de la Huerta’ de Puig impidió las obras anti-riadas en el barranco del Poyo
Últimas noticias
-
Ni Alemania ni Inglaterra: éste es el inesperado destino que eligen los médicos españoles para trabajar
-
El descubrimiento del siglo: hallan en Egipto la tumba de un faraón, algo inédito desde hace 100 años
-
Ésta es la desconocida palabra que usan los jóvenes sin parar en España y que los adultos no entienden
-
Advertencia sobre la declaración de la renta: el detalle que perjudicará a quienes cobren menos de 35.200 euros
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas