El ministro de Justicia ficha como asesor al candidato de Podemos en Madrid purgado por Iglesias
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo (PSOE), ha fichado como asesor en su gabinete a José Manuel López, candidato de Podemos a presidente de la Comunidad de Madrid en las elecciones de 2015. Este político fue purgado por Pablo Iglesias por su vinculación al errejonismo cuando Podemos apostó por Lorena Ruiz-Huerta como portavoz en la Asamblea de Madrid.
José Manuel López, agrónomo de profesión, ha dejado sus responsabilidades en una empresa para integrar el equipo más estrecho del ministro Campo. Se ha convertido en la sombra del titular de Justicia en su agenda pública. López acude a las reuniones de Campo en el ministerio con diversos interlocutores y se sienta a su lado.
Recientemente el Ministerio ha compartido una fotografía del ministro con su nuevo hombre de confianza junto al líder del sindicato CCOO, Unai Sordo. Un encuentro en el que se trató «la necesidad de acelerar los procesos judiciales ante la crisis del Covid-19 mediante el Plan Justicia2030, que contempla medidas que buscan garantizar la agilidad y calidad del servicio público».
Purgado por errejonista
José Manuel López se presentó como cabeza de cartel a los comicios autonómicos de 2015 que ganó Cristina Cifuentes. Consiguió un 18,6% de los votos. Hacía ‘ticket’ electoral con la ex jueza Manuela Carmena que, en su caso, sí consiguió hacerse con el poder en la capital de España.
Tras un año y medio como portavoz de Podemos en la Cámara regional, el 23 de diciembre de 2016, en vísperas de Nochebuena, López fue purgado con nocturnidad. La dirección de Podemos colocó en su lugar a la anticapitalista Lorena Ruiz-Huerta, del ala anticapitalista. En ese momento, el responsable de Podemos Comunidad de Madrid era Ramón Espinar que decidió romper con el errejonismo y tejer alianzas con los anticapitalistas.
Bronca en Podemos
Tras conocer el fichaje, la incredulidad en Podemos ha sido notable. La herida entre pablistas y errejonistas aún está abierta y la contratación de un declarado errejonista que estuvo a punto de entrar en la lista electoral de Errejón y Más Madrid en las elecciones regionales de 2019 ha sorprendido sobremanera.
Su sucesora como portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, que también cayó en desgracia y ahora trabaja en Greenpeace, ha criticado el contrato. «¡Anda, José Miguel López por ahí (el ministerio de Justicia)! Me extrañaba que el PSOE tardara en ficharle, con lo mucho que se lo curró», ha escrito en Twitter variando José Manuel, el nombre real, por José Miguel.
La ex alto cargo de Podemos ha tirado de sorna para predecir el paso de López por el ministerio. «Sin duda la justicia española se beneficiará de sus grandes proyectos como el ‘banco del agua’, o los ‘presupuestos en la sombra’», ha afirmado Ruiz-Huerta recordando proyectos que protagonizó López cuando ejercía la oposición al Gobierno de Cifuentes.
OKDIARIO se ha puesto en contacto con José Manuel López que, no obstante, prefiere no hacer ningún comentario sobre todo el tema.
Hemeroteca
Por otra parte, desde la izquierda madrileña han recordado a López sus declaraciones sobre el PSOE. En Twitter han rescatado unas declaraciones del ex de Podemos afirmando que su compromiso era «pactar con los que quieren enterrar la vieja política».
Cuando era diputado a la presidencia autonómico, José Manuel López aclaró que quería integrar el Gobierno regional pero sin contar con la «vieja política». Unas afirmaciones que se entendieron como un ataque velado a Luis García Montero, entonces candidato de IU, y a Ángel Gabilondo, candidato del PSOE. No obstante, López aseguró que ambos tenían eso sí su «respeto intelectual».
Ahora, militantes de la izquierda en la capital comentan con ironía a Ruiz-Huerta: «No le dejasteis enterrar la vieja política, así que él mismo se enterró en ella».
Otros tuiteros han salido en defensa de López y han atacado a Ruiz-Huerta. En primer lugar recuerdan que llama a su ex compañero de candidatura «José Miguel» cuando en realidad es «José Manuel». También le indican: «Espera que a ti te tiene que fichar la CUP, como decía Cifuentes, se está haciendo esperar…».
Otros usuarios de Twitter también critican su labor en la oposición en el Parlamento madrileño. «En cambio todo el pueblo de Madrid te recuerda a ti, Lorena, por haber transformado la realidad del pueblo. Todas recordamos tus grandes PNLs (proposiciones no de ley) llenas de aliteraciones revolucionarias y prosopopeyas impugnatorias. Tú hiciste la revolución», le reprochan.
Lo último en España
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
Últimas noticias
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)