Almeida pide que el ‘modelo Madrid’ sea el referente y la solución para superar la crisis
El regidor ha pedido este martes a los madrileños «no dar pasos atrás» en la pandemia de coronavirus
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este martes que debe ser la capital y la Comunidad de Madrid quien «lidere la salida de la crisis, la solución» tras la situación que deja la pandemia de coronavirus, por lo que ha instado al Gobierno central a «fortalecer el ‘modelo Madrid’».
En estos términos se ha expresado el regidor madrileño tras conocerse, tras la publicación por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que Madrid fue en 2019 la primera economía regional con un PIB que supone el 19,3 por ciento del conjunto del PIB nacional.
«Madrid tiene que ser quien lidere la salida de crisis, la solución. Porque lo hemos demostrado, hay que fortalecer el modelo Madrid, animo al Gobierno», ha expresado a continuación desde la sede de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Para Almeida, estos datos se deben a que los madrileños han «trabajado mucho durante mucho tiempo», así como obedece al «impulso de determinadas políticas y que han posibilitado que sea la sociedad la que tenga esos márgenes». «Mantengamos las mismas recetas, pero mejorémoslas, no abandonemos esa posición, no modifiquemos el rumbo cuando los resultados están ahí», ha precisado.
Al Gobierno central, tras los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), le ha pedido «evitar el triunfalismo y la autocomplacencia» al tener «un millón más de parados». En este escenario «no caben aplausos en el Congreso ni en Moncloa». Ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a «trabajar mucho más duro» y «más en coordinación con fuerzas políticas».
«La punta del iceberg»
Así, ha pedido que llame al líder de la oposición, Pablo Casado, porque el país se enfrenta a «una situación de emergencia» y estos primeros datos son «la punta del iceberg». Además, ha reprochado al gobierno central que envíe «mensajes equívocos y erróneos» sobre la recuperación económica.
En este punto ha indicado que «lo mejor es que vengan» los turistas y que se recupere el sector del turismo. «No podemos hablar de recuperación en estos momentos , esto será una segunda fase. Hay que trabajar más duro y estar centrados en los españoles», ha manifestado.
Por otra parte, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido este martes a los madrileños «no dar pasos atrás» en la pandemia de coronavirus, aunque ha defendido que ahora mismo «no hay incremento de ingresos hospitalarios» por coronavirus.
Además, ha puesto en valor que los rebrotes en la Comunidad de Madrid «han sido rápidamente controlados y detectados». «No hay incremento de ingresos hospitalarios y de camas UCI. El virus tiene ahora menor carga, pero tenemos que ser claros, no podemos permitir dar un paso atrás», ha expresado a renglón seguido.
Sobre el ocio nocturno, el regidor de la capital ha indicado que «si se producen» los contagios se deberán adoptar medidas «que tienen que contar con la participación de todo el ocio nocturno» e ir tomando «las decisiones que en cada momento sean las más adecuadas».
«Si se acredita que en el ocio nocturno hay rebrotes, debemos tomar decisiones para que se pueda parar», ha finalizado.
Lo último en España
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuándo sacan una de España»
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
Últimas noticias
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
-
Ni jamón ni lomo: este embutido es de los mejor valorados en España, pero casi nadie se atreve a probarlo
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España