Un aplaudido Almeida lamenta el «oscurantismo» con el que Sánchez decide qué provincias pasan de fase
El alcalde de Madrid recibe multitud de aplausos espontáneos en la calle durante una entrevista en directo: "Es más por vecino que por político"
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
Cada vez son más las voces discrepantes con el Gobierno y su política de evitar aclarar muchos aspectos de la desescalada. Sobre todo en lo que refiere a los criterios para pasar de fase y la arbitrariedad para decidir quién la traspasa y quién no, o quiénes conforman el comité de expertos. Una de esas voces críticas es la del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien este domingo ha lamentado el «oscurantismo» con el que a su juicio el Gobierno central decide qué provincias pasan de fase en la desescalada de las medidas de restricción del coronavirus.
«El Gobierno puede tomar esa decisión, pero nos daría mucha más tranquilidad saber quién la toma, o por qué en Andalucía hay zonas que han pasado y otras no. El problema está en el oscurantismo con el que se toman esas decisiones que afectan a millones de personas», ha indicado el alcalde de Madrid en una entrevista con laSexta.
Cabe destacar que durante la entrevista en directo, realizada vía telemática en plena calle fueron creciendo los aplausos espontáneos de la gente se cruzaban con Almeida, quien respondía que era «más por vecino que por político». En ese momento la periodista Cristina Pardo, conductora de ‘Liarla Pardo’ le preguntó: «¿Usted había visto antes a un político al que le aplaudan no estando en un mitin?». El alcalde repitió: «Insisto, insisto, yo creo que debe ser más por vecino que por político, pero se agradece igualmente el cariño».
El regidor ha reiterado su petición para conocer el nombre de las personas que componen el comité de expertos de la desescalada que desde el Gobierno de Pedro Sánchez se empeñan en ocultar pese a ser ilegal. José Luis Martínez-Almeida ha insistido en que «no se puede poner en términos absolutos o la sanidad o la economía. Todo debe ser tenido en cuenta, porque la emergencia es brutal; vamos a tener que aprender a vivir con el coronavirus, aprender a hacer la vida con él», ha apostillado.
Asimismo José Luis Martínez-Almeida ha destacado que respeta tanto la petición del Ejecutivo regional al solicitar pasar a la fase 1 como la denegación por parte del Gobierno central. Ha defendido que el ejecutivo autonómico «tenía fundamentos adecuados». Pero ha insistido en que «este proceso lo hemos conocido de forma transparente».
Además, ha indicado que es «una decisión de tanta trascendencia que es lógico que haya debate» y ve «coherente», en este sentido, que si directora de Salud Pública no estaba de acuerdo, «dimita».
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029