Ábalos exige recuperar «la negociación laboral» para «no seguir desarmando a los trabajadores»
El secretario federal de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha instado este martes Primero de Mayo a que se reponga con urgencia la negociación laboral para no seguir «desarmando» los intereses de los trabajadores.
Así lo ha manifestado antes de participar en la manifestación del 1 de mayo en Santa Cruz de Tenerife donde ha acompañado al secretario de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, en un acto que dijo está «muy vinculado al origen histórico del PSOE y que se encuentra consolidado internacionalmente».
En este sentido, destacó el carácter reivindicativo de este día en la actualidad, al que se llega en una «situación prolongada de crisis muy dura» para España donde los beneficios de cuatro años de un crecimiento económico «lamentablemente no se han distribuido en la sociedad».
Añadió que quienes más sufrieron en la crisis «no han percibido reparación o compensación» alguna por ello, acusando al PP de «proseguir» con acciones que «lesionan a la clase trabajadora». Al respecto, incidió en la necesidad de acabar con la reforma laboral, ya que consideró que ha supuesto, «además de la precarización y de la explotación laboral», una situación «desconocida, la pobreza laboral, y algo que se creía olvidado, que es la explotación».
Por ello, defendió la «urgencia de que se reponga la negociación laboral para no continuar desarmando los intereses de los trabajadores», al tiempo que reclamó unas pensiones «dignas como un derecho de los españoles» y un pacto de «salarios justos» porque en los últimos años, matizó, se ha visto que «una minoría ha ganado mucho con la crisis y una mayoría ha visto mermadas sus condiciones de vida enormemente».
Ábalos también aprovechó para criticar la «desconsideración» del Gobierno central hacia los pactos sociales, apuntando que son «muchos» los motivos por los que reivindicar este 1 de mayo y por los que celebrar con orgullo este día.
PSOE de Canarias
Por su parte, el secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, consideró que este 1 de mayo debe convertirse en un «clamor ciudadano contra las políticas del Gobierno del PP, especialmente contra su reforma laboral y las nefastas consecuencias que su aplicación ha demostrado desde su entrada en vigor en el año 2012».
Asimismo Torres expresó todo el apoyo del PSOE a las trabajadores, aludiendo a la situación que se encuentran en Canarias donde «el 44,6% de la población se encuentra en riesgo real de pobreza, padece una precarización laboral que le impide llegar a final de mes, sufre el abaratamiento del despido y ve con preocupación las dificultades para que exista una justicia social».
«Es necesario que esta manifestación sea un clamor ciudadano ante una reforma laboral del PP injusta, insolidaria, desigual, que va en contra de la cohesión de las clases sociales, que empobrece a los más pobres y enriquece a quienes tienen más recursos», concluyó.
Lo último en España
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
El vídeo ante el juez de los peritos del ‘caso Errejón’: «No hubo consenso»
-
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Sánchez no es un vecino ejemplar y querido y aquí no podrá volver»
-
Begoña Gómez compró la casa de Mojácar donde veraneó con Sánchez a la empresa familiar de los prostíbulos
Últimas noticias
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 11 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, viernes 11 de julio de Saint-Malo a Muro de Bretaña: recorrido, perfil y horario
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos