Bono: «Puigdemont es un golpista, aunque no tiene armas usa el odio, que es aún más peligroso»
El ex ministro de Defensa José Bono ha acusado al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de ser un «golpista» y le ha espetado que, aunque no utilice armas —en referencia al golpe de Estado de Tejero— «hay armas más peligrosas, como es el odio». Además, le ha advertido que Tejero «no pudo» contra la Constitución y «no podrá Puigdemont».
En una entrevista en Antena 3, ha afirmado que siente una «profunda tristeza» por la situación que atraviesa Cataluña que, según él, está «asistiendo a planteamientos de odio». «Llevan décadas sembrando el odio», ha apuntado, y ha añadido que le sorprende «que solamente» sean dos millones de personas las que están «obsesionadas» «en contra de España».
En este sentido, se ha referido al ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol como una persona «muy inmoral o muy desvergonzado» por haber «colado el cuento» de que España robaba a Cataluña, aludiendo al caso del tres por ciento: «Se embolsaban el 3% de cada obra pública», ha criticado.
A los actuales líderes independentistas, el presidente del gobierno catalán, Carles Puigdemont, y su vicepresidente, Oriol Junqueras, los ha definido como «lo más casposo, antiguo, lo más carlistón y deplorable» alegando declaraciones en las que, según ha asegurado, se quejaban de «mestizaje» por suponer «el fin de Cataluña» y en las que apuntaban que «los genes de los catalanes se parecen más a los de los franceses».
«El odio es suficiente para poder animar las conciencias», ha señalado Bono, argumentando que, a su juicio, la derecha nacionalista está «en brazos de los antisistema», en alusión a la CUP. «Están en su salsa», ha opinado, y ha añadido que el fin del sistema es «todo lo que quieren»; un «radicalismo» que ha definido como «más bien soviético».
«Los nazis movieron a millones»
Así, el ex ministro socialista ha recordado que los nazis convocaron en Núremberg a millones de personas «y no porque fueran millones dejaron de ser ni nazis ni asesinos». Eso sí, ha aclarado que no estaba «comparando» sino que estaba «diciendo que en democracia se mide en las urnas» y no en las movilizaciones.
Por otro lado, se ha mostrado con la esperanza de que Puigdemont recapacite antes del viernes «y se percate de que no es el único en el mundo» y le ha llamado a recordar que tanto Julio César como Carlomagno «murieron y el mundo siguió», y ha recalcado que «seguirá sin Puigdemont».
También ha recordado una sentencia del Tribunal Supremo que especifica que «la violencia no es requisito indispensable» para que se dé el delito de rebelión, si bien es cierto que ha concluido que «los jueces verán» si es o no necesario juzgar al presidente autonómico. Eso sí, para José Bono «está claro».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar