Los Mossos espiaron al ex jefe de Gabinete de Rajoy Jorge Moragas y su entorno
Los Mossos espiaron durante años la vida privada de líderes de Sociedad Civil Catalana como Bosch
Los Mossos grabaron llamadas entre Victoria Álvarez y su abogado para favorecer la defensa de los Pujol
Los Mossos espiaron a Jorge Moragas, ex jefe de Gabinete de Mariano Rajoy, y su entorno para intentar frenar la investigación a los Pujol. Se trató de varias líneas de espionaje con un mismo fin. La Generalitat pensaba que las actuaciones judiciales contra los Pujol formaban parte de lo que denominaban la ‘Operación Cataluña’.
Estaban convencidos de que todo era un engranaje para desacreditar al separatismo y dieron orden a los Mossos de seguir a aquellas personas que podían estar dentro de esa supuesta confabulación en la que ellos creían. El resultado fue un cúmulo de seguimientos, investigaciones y controles a Victoria Álvarez, a los miembros de Sociedad Civil Catalana y a políticos. Entre ellos, a Jorge Moragas, persona que en ese momento era jefe de gabinete del presidente Mariano Rajoy.
En ese plan de seguimiento, los Mossos acabaron entrando y grabando en una boda de la familia real marroquí para lograr información sobre los avances de la investigación a los Pujol y sobre los pasos del Gobierno para combatir los preparativos del golpe separatista.
La documentación de estos dosieres, elaborados en 2015, se encuentra entre los documentos que los Mossos d’ Esquadra pretendían destruir en la incineradora y que, gracias a la intervención de la Policía Nacional, hoy se encuentran a disposición judicial. El documento en cuestión figura plasmado en el informe policial con el título “Hoja en la que se detalla la asistencia a finales de agosto de 2015 a la boda del hijo de una persona de confianza del Rey Mohamed VI en Marruecos”.
Y es que en esa fecha de 2015 tuvo lugar en Marruecos la boda de un amigo del Rey Mohamed VI. A este evento asistieron personas vinculadas a la política catalana. Y entre los asistentes controlados por los Mossos figura “una persona vinculada al entorno de Jorge Moragas Sánchez”, “María José Elices Marcos, vinculada al PSC”; “el Sr. Ángel Villafranca Sánchez, fiscal antidroga en la Audiencia Provincial de Tarragona”; y “Sebastiá Mercadé Manyé, que trabaja en Acciona”.
La anotación de la Policía incorpora más datos y “describe que estas personas hablan de la situación política entre España y Cataluña en el año 2015 y de las posibles consecuencias de una DUI para algunas personas y organismos de la Generalitat de Cataluña”.
Espionaje político
Pero no se trata del único seguimiento relacionado con esta materia y al entorno de Moragas, según las evidencias con las que cuenta la Guardia Civil. Distintas personas relacionadas con la grabación de La Camarga, el restaurante en el que fue grabada Victoria Álvarez -la que fuera novia de Jordi Pujol hijo- en su conversación con Alicia Sánchez Camacho, y de lo que el entorno separatista consideraba que podía poner en peligro el avance de los movimientos de la Generalitat, fueron controlados. Un entorno en el que, de nuevo, figuraban políticos como Alicia Sánchez Camacho o José Zaragoza. Y en el que la información que llegaba al jefe de Gabinete de Rajoy era clave.
Todo ello, porque los citados habían accedido a información de los Pujol y su corrupción y, por lo tanto, y según los Mossos, podían desestabilizar el avance separatista “desacreditando” a la Generalitat. Por eso se recopiló información igualmente de “Giménez Raso ‘Bigotes”, policía nacional.
Y por eso, igualmente, unos de los paquetes de documentos más importantes que se llevaban a destruir a la incineradora por parte de los Mossos era toda la información que habían recopilado sobre los casos de comisiones y blanqueo de la familia Pujol. Porque pretendían tener controlado el avance de la investigación judicial y de los pasos políticos que se dieran en paralelo.
Lo último en España
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent y la alcaldesa de Paiporta entre otros
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
Últimas noticias
-
El gélido reencuentro entre Marco Asensio y Luis Enrique: ni un saludo
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
Cyle Larin, ante su última oportunidad en el Mallorca
-
Quim Gutiérrez relata la noche en la que acabó intubado por una tarta: «Pensé que me iba a morir»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»