Los golpistas Rull, Sànchez y Turull piden su libertad por la «normalización política» en Cataluña
Los diputados de JxCat en el Parlament Jordi Turull, Jordi Sànchez y Josep Rull han pedido a la Sala Segunda del Tribunal Supremo su puesta en libertad provisional tras «la normalización política» que se está viviendo actualmente en Cataluña y aseguran que dejarles libres contribuiría a rebajar la tensión social.
En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, los políticos ponen como ejemplo de dicha normalización «las recientes reuniones entre los presidentes Pedro Sánchez y Joaquim Torra y diversos encuentros entre ministros y consellers, así como el hecho de que las instituciones catalanas», tanto parlamentarias como de gobierno, «no hayan incurrido en desobediencia» en la actual legislatura.
Aseguran que existe un importante consenso de que la actual situación de prisión provisional de diversos diputados «no contribuye, sino todo lo contrario, a resolver la compleja situación política que se vive en Cataluña y que, por el contrario, su encarcelamiento es un factor que genera evidente tensión social».
La tensión se agrava
En el documento, el abogado de los tres políticos, Jordi Pina, augura que la situación de tensión se puede agravar en los meses próximos, cuando se conmemoren fechas significativas como el 11 de septiembre o el 1 de octubre, y añade que la puesta en libertad contribuirá «a rebajar dicha tensión social y a facilitar la búsqueda de soluciones políticas a unos problemas cuyo trasfondo es esencialmente político y no judicial».
Además, en esta línea, subraya que Turull, Sànchez y Rull han expresado reiteradamente «su compromiso con la legalidad y la voluntad de alcanzar sus objetivos políticos por medios pacíficos y democráticos».
Apela «a la coherencia de la Administración de Justicia española en su conjunto» ya que, a sus ojos, cuesta entender que condenados en primera instancia a penas graves de prisión como los de Gürtel, Caja Madrid y Lezo, e incluso La Manada, continúen en libertad mientras que los tres políticos independentistas siguen en prisión, desde hace entre seis y nueve meses.
Comparación con Europa
«Llama poderosamente la atención —y debería mover a la reflexión al Tribunal Supremo de España sobre su sensibilidad garantista— que los tribunales de países como Alemania, Reino Unido o Bélgica estén dejando en libertad a personas pendientes de extradición pese a su escaso arraigo en aquellos países y que, en cambio, aquí se encarcele preventivamente durante tantos meses», argumentan.
El abogado, del despacho Molins & Silva, recuerda que sus tres clientes acudieron siempre voluntariamente al llamamiento judicial y por dos veces, y que «hecho de que ya entonces otros procesados hubieran decidido marchar al extranjero no fue óbice para su presentación voluntaria».
Y reclama que el hecho de que otros procesados no hayan acudido a las citaciones judiciales «nunca debería ser razón para empeorar la condición de quienes, pudiendo perfectamente haber huido, decidieron en su momento acudir al llamamiento judicial».
Los dos ex consellers y el ex líder de la ANC también alegan el arraigo familiar de los procesados, todos ellos son padres de familia y progenitores de hijos menores o jóvenes por lo que piden «garantizarse el derecho de los hijos a poder disfrutar de la compañía de sus padres», además de que sus padres son de avanzada edad.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU