Turull alega que cedió su patrimonio a su mujer a cuatro meses del 1-O por razones de salud
El ex conseller y diputado de JxCat en el Parlament Jordi Turull, que se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Estremera (Madrid), ha alegado este miércoles razones de salud para justificar la cesión de bienes a su mujer, por la que la Fiscalía ha interpuesto una querella.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la sala civil y penal ha registrado una querella contra Turull por un delito de insolvencia punible por haber donado parte de su patrimonio a su esposa, Maria Blanca Bragulat, cuatro meses antes del referéndum ilegal de independencia del 1-O, para evitar posibles embargos por su implicación en el proceso soberanista.
Fuentes de JxCat han argumentado que Turull «decidió hacer estas modificaciones especialmente a partir del momento en que le diagnosticaron unas apneas muy severas que lo obligan a dormir siempre con una máquina de oxígeno, también ahora en la cárcel, a riesgo de muerte súbita en caso de no hacerlo».
«Tener que airear situaciones estrictamente personales, como las relacionadas con la propia salud, para tener que defenderse de la obsesión de la Fiscalía por perseguir a los que considera disidentes, describe el escenario dramático y de desesperación que viven ciertas instancias del Estado español», ha alegado JxCat.
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente