Jordi Pujol manda su apoyo a los golpistas en huelga de hambre: «No están solos»
El ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol ha expresado este lunes su solidaridad con los golpistas presos, especialmente a los que han iniciado una huelga de hambre, y a los dirigentes independentistas en el extranjero: «No están solos».
Lo ha dicho en la presentación del libro ‘Reconeixement a Jordi Pujol. Les arrels d’una lluita, la seva obra política’ (Editorial Base), impulsado por la entidad Amics de Jordi Pujol para homenajear al expresidente.
«Les quiero expresar mi solidaridad y hacer notar una cosa: no están solos», y ha reivindicado que los líderes soberanistas asumieron riesgos para dar esperanza a Cataluña.
Ha sostenido que los dirigentes independentistas se arriesgaron «para dar esperanza e ilusión, y dar ejemplo de disponibilidad a la gente», y ha destacado que cualquier compromiso conlleva un riesgo.
Asimismo, ha pedido que no les dejen solos porque ve importante que los presos se sientan apoyados: «Para un prisionero es muy importante no estar solo».
Pujol ha asegurado que la situación de los presos soberanistas es peor que la que tuvo él cuando fue encarcelado durante el franquismo porque en ese momento «veía la salida, pero ahora no».
Ha explicado que cuando él entró en prisión «sabía que, en el peor de los casos, estaría cuatro años», mientras que ahora las penas que piden a los independentistas son mucho mayores.
«Algún fallo»
El expresidente ha contestado a una intervención previa del periodista y escritor Vicenç Villatoro, que había criticado que se valorara el legado de Pujol solo teniendo en cuenta el caso de su fortuna oculta en Andorra.
«Todos deben entender que, si esto me pasa a mí, no es porque no haya habido algún motivo. Yo me he sentido culpable. No he ido a la política a hacer dinero, yo no tenía mucho dinero y ahora no tengo. Pero algún fallo ha habido», ha reconocido Pujol.
También ha relatado, a modo de paralelismo con su trayectoria política, un escrito que ha hecho en el que narra la historia de un pintor flamenco que hace una buena obra pero que hay gente esperando a que se equivoque y, cuando se equivoca, lo celebran, pero que la obra sigue estando bien.
Jordi Pujol ha agradecido a los presentes haber asistido al acto y la publicación del libro, y ha hecho una mención especial a un capítulo escrito por el historiador Jaume Sobrequés que explica que CDC pidió en el Estatut el concierto económico para Cataluña pero que fue rechazado por el PSC, PSUC, UCD y AP.
Así, ha lamentado que en ese momento la defensa de un concierto económico fue «débil» porque solo CDC y ERC lo apoyaban, y que los partidos con dependencia de Madrid lo rechazaron.
Temas:
- Jordi Pujol
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11