Joan Tardá: «Sánchez nos ha dejado claro que nunca incluirá el referéndum»
El diputado de ERC en el Congreso, Joan Tardá, asegura que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, les ha recalcado que «nunca, nunca, nunca incluirá el referéndum» en el programa para formar Gobierno. Tardá explica con ironía que «ni nosotros les hemos pedido nada, ni ellos a nosotros. Quizá Sánchez ha sido impetuoso de entrada diciéndonos que no quiere nuestra abstención, ¡como si nosotros se la hubiéremos prometido!», ha dicho provocando las risas en la sala de prensa del Congreso.
El diputado de ERC ha ratificado la exclusiva que OKDIARIO publicó este lunes al decir que no cierra la puerta a una abstención si viera la palabra ‘referéndum’ reflejada en el texto de Sánchez. El portavoz de Esquerra ha admitido que si «vinieran con el referéndum debajo del brazo como aquel que lleva un pan», los independentistas catalanes se plantearían la abstención.
«Hemos constatado que vivimos en mundos políticos paralelos que no parece que se vayan a encontrar. Sánchez a pesar de su buen talante, me recuerda a Zapatero. Desgraciadamente, en todo aquello que atañe a la cuestión catalana está alejado del ‘ZP’ de 2004 que tenía una visión mucha más abierta aunque terminó como terminó…», dijo Tardá. ERC ha dejado claro que el relato de Sánchez le parece «poco ambicioso». «El guión del PSOE no nos ofrece ninguna garantía», señaló Tardá y añadió «construir la República de Cataluña no va a ser un camino de rosas, pero es mucho más fácil que cambiar la Monarquía Española».
El diputado de ERC le dijo a Sánchez que sus proyectos «sólo alcanzan una reforma mínima para alcanzar un Estado Federal» y le recordó que «como dijo el president Puigdemont, dentro de 17 meses vamos a convocar las elecciones constituyentes. No sólo la democracia es imbatible, sino que el proceso a la catalana no tiene retorno y sólo aspiramos a aquello que ya planteamos», en referencia a la independencia de Cataluña.
El portavoz de ERC ha explicado por otro lado que ha preguntado a Sánchez si, en caso de presidir el Gobierno, piensa «reprimir» a los catalanes y el proceso soberanista, y según Tardá, Sánchez les ha respondido que «siempre ha estado alejado de las posiciones del PP», que ha optado por la «judicialización y la imputación». «Vamos a ver si (Sánchez) va a rebufo de esa política o no», ha señalado Tardá, quien ha insistido en criticar la «criminalización» que se sigue haciendo desde el Gobierno central del proceso soberanista.
Nos ha ofrecido un ‘Estatut’
El portavoz adjunto de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha desvelado que el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido a su formación una «reforma del Estatuto de autonomía de Cataluña» durante la reunión que han mantenido este martes, lo que el político independentista ha calificado como un signo de «que no tiene ni idea de lo que está pasando en Cataluña».
«Con todo el respeto, le hemos dicho que es casi como ir a una tienda de teléfonos móviles, pedir un iPhone y que te den un Alcatel», ha ironizado el portavoz de ERC durante una entrevista en 13 TV. Rufián, que ha calificado el encuentro con Sánchez como «cordial», y lo ha resumido citando al escritor catalán Josep Pla: «No hay nada más parecido a un español de derechas que un español de izquierdas».
DiL mantendrá la misma posición que ERC
Tras la reunión mantenida con Sánchez dentro de la ronda de contactos del líder socialista, tanto Democracia y Libertad como ERC han anunciado que su posición en la investidura será «la misma» porque ambos partidos deben «obediencia» al mandato del Parlament y son «soldados no armados del Gobierno independentista» de Cataluña.
Ha advertido en este sentido de que a lo largo de esta legislatura, sea larga o corta, los dos partidos independentistas irán juntos en el Congreso «en todo aquello relacionado con Cataluña» y trabajarán con «una sola voz» para no dar «gusto a nadie que quiera ver contradicciones». «Nuestra posición no es una improvisación. Tiene su calado. No entenderíamos cómo una propuesta que se llama progresista no permite votar para dirimir el futuro político de Cataluña. Votar, votamos en un referéndum y luego acabó como acabó…en el TC… Aquí hay como mínimo una asignatura pendiente», zanjó Homs.
Lo último en España
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Turquía – España y dónde ver hoy a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es la carrera de MotoGP del GP de Cataluña: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo