El jefe de prensa de Ortega asegura que el Govern dejó de actuar en el 9N tras el veto del TC
El que fue jefe de prensa de la ex vicepresidenta de la Generalitat Joana Ortega, Carles Fernández, ha asegurado este jueves en la cuarta sesión del juicio 9N en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que después de la suspensión del Tribunal Constitucional (TC) de la consulta se le transmitió que debía comunicar que el Govern «dejaba de tomar participación activa».
En su declaración como testigo en el juicio al ex presidente de la Generalitat Artur Mas y las ex conselleras Joana Ortega e Irene Rigau, Fernández (que se encargaba de las comparecencias y mensajes de prensa) ha detallado que recibió instrucciones para dejar de actuar respecto a los preparativos de la consulta: «Yo dejé de dar instrucciones a trabajadores públicos y les requerí que no hicieran gestiones».
Fernández, que comparece a petición de Ortega, ha expresado que los dos mensajes que siempre le hicieron vehicular respecto a la consulta sobre la independencia de Cataluña antes de las dos suspensiones del TC (la del 29 de septiembre en base a la ley de consultas y la del 4 de noviembre) fue que la consulta «se haría bien» y con respeto a la legalidad.
«En todas sus comparecencias era uno de los mensajes en los que más insistía», ha puntualizado Fernández, que ha explicado que el día de la consulta los datos que ofreció la vicepresidenta se los proporcionaron los voluntarios.
El abogado de Ortega, Rafael Entrena, le ha preguntado si es habitual que ella diera ruedas de prensa sobre ámbitos externos a las competencias estrictas de su departamento, a lo que Fernández ha dicho que sí en el caso de que fuera un hecho «de relevancia o podía afectar a la sociedad catalana».
Para ilustrarlo, se ha referido a cuando Ortega viajó a Francia tras el accidente de Germanwings para informar sobre la búsqueda de víctimas en los Alpes.
Con esta pregunta, Entrena trata de demostrar que el hecho de que Ortega ofreciera ruedas de prensa sobre los resultados del 9N no fue excepcional.
Lo último en Cataluña
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor