El jefe de prensa de Ortega asegura que el Govern dejó de actuar en el 9N tras el veto del TC
El que fue jefe de prensa de la ex vicepresidenta de la Generalitat Joana Ortega, Carles Fernández, ha asegurado este jueves en la cuarta sesión del juicio 9N en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que después de la suspensión del Tribunal Constitucional (TC) de la consulta se le transmitió que debía comunicar que el Govern «dejaba de tomar participación activa».
En su declaración como testigo en el juicio al ex presidente de la Generalitat Artur Mas y las ex conselleras Joana Ortega e Irene Rigau, Fernández (que se encargaba de las comparecencias y mensajes de prensa) ha detallado que recibió instrucciones para dejar de actuar respecto a los preparativos de la consulta: «Yo dejé de dar instrucciones a trabajadores públicos y les requerí que no hicieran gestiones».
Fernández, que comparece a petición de Ortega, ha expresado que los dos mensajes que siempre le hicieron vehicular respecto a la consulta sobre la independencia de Cataluña antes de las dos suspensiones del TC (la del 29 de septiembre en base a la ley de consultas y la del 4 de noviembre) fue que la consulta «se haría bien» y con respeto a la legalidad.
«En todas sus comparecencias era uno de los mensajes en los que más insistía», ha puntualizado Fernández, que ha explicado que el día de la consulta los datos que ofreció la vicepresidenta se los proporcionaron los voluntarios.
El abogado de Ortega, Rafael Entrena, le ha preguntado si es habitual que ella diera ruedas de prensa sobre ámbitos externos a las competencias estrictas de su departamento, a lo que Fernández ha dicho que sí en el caso de que fuera un hecho «de relevancia o podía afectar a la sociedad catalana».
Para ilustrarlo, se ha referido a cuando Ortega viajó a Francia tras el accidente de Germanwings para informar sobre la búsqueda de víctimas en los Alpes.
Con esta pregunta, Entrena trata de demostrar que el hecho de que Ortega ofreciera ruedas de prensa sobre los resultados del 9N no fue excepcional.
Lo último en Cataluña
-
Así es el barrio en el que Woody Allen se ha comprado una casa, una zona bohemia y con un precio por metro cuadrado por las nubes
-
Sanidad pide no consumir este famoso queso que se ha vendido en Cataluña: los lotes afectados
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Concierto de Aitana en Cataluña 2026: fechas, cómo comprar las entradas
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
Últimas noticias
-
Quiénes son los nuevos narradores de la NBA en España
-
Cuándo juega el Villarreal contra el Manchester City: horario y por qué canal ver en directo el partido de la Champions League
-
Hallan en un contenedor el cadáver del ex marido de la alcaldesa de Almazora (Castellón)
-
Cuándo juega el Atlético de Madrid contra el Arsenal: horario y canal donde ver el partido de la Champions gratis por televisión
-
Vox quiere poner fin al despilfarro en las dietas de los diputados: exige las facturas para cobrarlas