El jefe de contenidos del Grupo Prisa: «El fiscal general hizo extraordinariamente bien en borrar todo»
José Miguel Contreras ha apoyado la decisión del fiscal general del Estado de borrar sus mensajes
El jefe de contenidos del Grupo Prisa cree que Álvaro García Ortiz lo hizo "extraordinariamente bien"
José Miguel Contreras, jefe de contenidos del Grupo Prisa, ha justificado y apoyado que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, borrara sus mensajes de WhatsApp el día que fue imputado por un presunto delito de revelación de secretos, en el caso de la filtración de información sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso. Contreras ha afirmado que el fiscal general «hizo extraordinariamente bien» en hacer desaparecer sus mensajes, argumentando que García Ortiz «sabía lo que iba a ocurrir».
En una tertulia de la Cadena SER, radio perteneciente al Grupo Prisa, Contreras dijo lo siguiente en referencia al borrado de mensajes por parte del fiscal general del Estado. «Visto lo visto, todavía con más justificación, creo que hizo extraordinariamente bien en borrar absolutamente todo». Inmediatamente, el jefe de contenidos de la agrupación mediática se justificaba en que García Ortiz había actuado de forma apropiada porque «sabía lo que iba a ocurrir».
Contreras también ha destacado en el programa Hoy por Hoy de este jueves que todo parte de un hecho, la «revelación de un secreto», que parece «que atenta a todos los principios por parte del fiscal general del Estado». El responsable de contenidos del Grupo Prisa ha afirmado que este secreto «se ha demostrado que no lo era porque varios periodistas ya lo habían hecho público y era conocido por miles de personas».
En su argumentación, también añade que hay periodistas «sometidos» en un proceso que «forma parte de una clarísima campaña de judicialización de la vida política». José Miguel Contreras acaba su intervención, compartida por la propia Cadena SER a través de las redes sociales, acusando a la derecha por su «ocupación del poder judicial», que «está llegando a unos límites que nunca habíamos conocido».
El fiscal general borró 5.877 mensajes
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, realizó un borrado a fondo de sus mensajes el 16 de octubre de 2024, con un plazo de dos semanas de antelación con respecto al registro de la Guardia Civil en su despacho, en el marco de una investigación sobre filtraciones. Un informe detallado de la UCO, desvelado por OKDIARIO, desvela que García Ortiz se deshizo de un total de 5.877 mensajes de WhatsApp en una operación que se llevó a cabo en dos fases, 7 horas después de que el Supremo firmara el auto de imputación.
El fiscal general del Estado accedió a los ajustes de WhatsApp y seleccionó una de las opciones de eliminación masiva de contenidos que ofrece la aplicación. García-Ortiz hizo dos borrados con 14 minutos de separación entre el primero y el segundo, para asegurarse.
García Ortiz declaró el 5 de febrero como imputado ante el Tribunal Supremo por presunta revelación de secretos en el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, y se justificó sobre el borrado de mensajes alegando que su teléfono móvil «alberga información que puede afectar a la seguridad de este país». Además, defendió que el borrado regular de datos es una práctica obligatoria. «No lo digo yo, lo dice el reglamento de protección de datos de la Unión Europea, la Ley de Protección de Datos española y la instrucción de la Fiscalía General», manifestó en una declaración que desveló de forma íntegra OKDIARIO.
Lo último en España
-
Condenado a 15 años de cárcel el inmigrante que violó a una mujer en un parking de Jaén: «Ella quería»
-
Los vecinos tumban la recogida de basura ‘puerta a puerta’ en un pueblo de Huesca: «Viola la intimidad»
-
Sánchez permite que un condenado por los atentados de Barcelona culpe en el Congreso al CNI
-
La mujer que se autoproclamó «la única autoridad en el PSOE» recupera peso en el socialismo andaluz
-
¿Qué puede hacer la Junta de Andalucía para contrarrestar el nuevo hachazo fiscal de Sánchez?
Últimas noticias
-
La Policía detiene a un afgano por un atropello masivo que deja al menos 28 heridos en Múnich (Alemania)
-
Las dos pruebas irrefutables con las que la abogada de Rubiales ha desmontado a Jenni Hermoso
-
La líder de AfD tras el ataque de Múnich: «El terrorista es solicitante de asilo afgano, ¿seguimos así?»
-
Javier regresa a ‘First Dates’ para pedir matrimonio a Pilar: «Casi me da algo»
-
La sanción económica que tuvo Míchel por su incidente con Valderrama y de la que Mapi León se está librando