Maroto espera que C’s apoye el nuevo Cupo: «Ya se oponían férreamente al AVE en el País Vasco»
El vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto, espera que Ciudadanos cambie de opinión y no rechace la futura ley del cupo vasco, teniendo en cuenta que ya ha cambiado de opinión en otros asuntos: «Ya se oponían férreamente al AVE en el País Vasco y ahora parece que no, cambiaron en eso y espero que puedan cambiar en esto».
De hecho, cree que un problema que tiene Ciudadanos es que cambian de opinión en función de los titulares de los medios, y puede decir una cosa «y al día siguiente la contraria». Y ha afeado a los de Albert Rivera que cambiasen de opinión también sobre la reforma de la estiba, cuando en ese caso se trata de cumplir una sentencia europea.
Además, en el caso del cupo vasco, Maroto considera que Ciudadanos «demuestra un grave desconocimiento de lo que es el País Vasco» –y ha mencionado que en esa comunidad no tienen representación–, así que espera que escuche a las personas que «entienden» de eso.
En una entrevista en RNE, ha defendido que el sistema de financiación del País Vasco y Navarra no es ni mejor ni peor que el general, sino diferente, y que está en la Constitución. También ha puntualizado que estas comunidades no van a recibir la «sobrefinanciación» de 5.300 millones de euros en transferencias para sanidad y educación que incluyen los Presupuestos para el resto de comunidades autónomas.
Y, dado que el acuerdo con el PNV es para sacar adelante esos Presupuestos, ha argumentado que «beneficia al País Vasco, pero también al resto de España». «Ese acuerdo con el grupo nacionalista permite a Ciudadanos que pueda sacar pecho y decir todas esas cuestiones las he sacado yo en los Presupuestos», ha advertido además a los ‘naranjas’.
«C’s intenta decir sí y no al mismo tiempo»
Así, aunque ha admitido que es «elegante respetar la posición» de quien es su socio parlamentario, ha opinado que en este caso está intentando «decir sí y no al mismo tiempo» –sí a los Presupuestos y no al nuevo Cupo– y eso «tiene muchas dificultades».
En la misma línea, ha dicho a la Generalitat Valenciana que en estos Presupuestos habrá 800 millones –del total de 5.300 para todas las comunidades– destinados a su comunidad, «en un único año y en materias muy sensibles como educación y sanidad», es decir, aparte de lo destinado en infraestructuras.
En cambio, no ve contradicción entre su defensa del cupo y las palabras del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, que cree que «entiende el Concierto Económico (vasco) perfectamente» y que «lo que ha dicho es que se expliquen con mucho cuidado y con mucha transparencia los acuerdos».
«Con un acuerdo tan plural como este ganamos todos, y ojalá otros partidos que están en el no, en la duda o en las primarias puedan formar parte de la solución», ha añadido.
Preguntado si el PP se siente incómodo teniendo como socio a Ciudadanos, que les acusa de tener «corrupción sistémica», ha respondido que los ‘populares’ se fijan «en lo importante», que es «el rumbo del país», el crecimiento y la creación de empleo, y no en «fuegos de artificio» o en «frases salidas de tono».
Lo último en España
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
Últimas noticias
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones