Javier Fernández responsabiliza a Iglesias del boicot a Felipe González en la UAM
Iglesias vuelve a la trinchera: escrache a González, lío en el Congreso y sabotaje en la investidura
Fernández prepara un Comité tranquilo con los fieles a Sánchez y sin tener aún los 11 abstencionistas
El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, ha responsabilizado hoy al líder de Podemos, Pablo Iglesias, del boicot a Felipe González en la Universidad Autónoma de Madrid y ha criticado que no sólo exculpe a los manifestantes, sino que además «inyecte» en la sociedad el «virus de la intolerancia».
Fernández ha reconocido en RNE que sintió «rabia» al ver las imágenes y, aunque no cree que Podemos esté directamente detrás del boicot, sí ha apuntado a Iglesias, por ser quien habló de la «cal viva».
Ha lamentado que se esté «inoculando en la sociedad española ese virus de la intolerancia que al final trasciende de lo político y se lleva a lo social y hace mucho más invivible la situación».
El presidente de la gestora socialista ha achacado lo ocurrido a un «combate» por el liderazgo de Podemos más que por el liderazgo de la oposición, en el que «parece que Iglesias tiene la posición más radicalizada».
Sobre el Comité Federal del domingo
Por otro lado, Fernández espera que el PSC «revise la idea» de mantenerse en el ‘no’ a Mariano Rajoy aunque el Comité Federal socialista opte por la abstención, porque no es «razonable» que los delegados del PSC participen en la votación de este órgano y luego cuestionen la decisión si no les gusta.
«Lo normal es respetar los resultados democráticos de los órganos en los que participan», ha explicado, al tiempo de que se ha mostrado convencido de que los socialistas catalanes acatarán la decisión: «Creo que lo harán, espero que sea así».
No obstante, no ha querido hablar de «ninguna acción de tipo coactivo» contra quienes no respeten la disciplina de voto, como sería el caso de los diputados del PSC o de los más afines a Pedro Sánchez, sino que por el momento prefiere quedarse en lo «persuasivo».
Fernández no quiere «conflictos con nadie en la organización y mucho menos con el PSC». En todo caso, ha subrayado que el Comité Federal no ha tomado aún una decisión.
Según ha explicado, el objetivo de la reunión prevista para el domingo es decidir si el PSOE se abstiene o no para evitar terceras elecciones, pero no concretar la fórmula para ello, en relación a si los diputados del PSOE en el Congreso se abstendrían en bloque o tan sólo los necesarios.
Si el PSOE tomase la decisión de abstenerse, ha dicho, entonces se vería la fórmula. Eso sí, ha admitido que la cuestión puede tratarse en la reunión del Comité Federal si alguien la plantea.
Lo último en España
-
Matan en la calle a puñaladas a un joven de 20 años en Almería
-
UGT reivindica el 1 de Mayo presumiendo en un vídeo de ser unos «comegambas»
-
La UCO no encuentra datos de interés en la información enviada por Google y Whatsapp sobre García Ortiz
-
Detenido por narcotráfico el jefe de la Policía que dirigió la investigación del caso ‘Tito Berni’
-
Detenida en Alicante la novia de la víctima de un robo frustrado en su casa como la autora intelectual
Últimas noticias
-
Matan en la calle a puñaladas a un joven de 20 años en Almería
-
Ni Decathlon ni Amazon: Lidl lanza una bicicleta elíptica que se agotará en horas
-
Santander insiste en que puede no cerrarse la venta del 49% de Polonia a Erste Group
-
El crecimiento de DIA en 2024 le permitió crear 100.000 empleos y aportar más de 6.8000 millones al PIB
-
UGT reivindica el 1 de Mayo presumiendo en un vídeo de ser unos «comegambas»