Javier Fernández pide «tranquilidad» en el PSOE antes de convocar el Congreso
El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, ha reiterado hoy que su partido necesita tener «una situación de más tranquilidad, que se irá haciendo patente con el paso del tiempo», antes de celebrar un Congreso cuya fecha no ha precisado, pero que confía en que se lleve a cabo antes del verano.
Fernández se ha expresado así ante la Comisión Ejecutiva de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) donde ha incidido además en que ese tiempo es necesario para conformar «un nuevo proyecto político» que desemboque en la elección en primarias de un nuevo secretario general y después en un Congreso que detalle esos planteamientos programáticos y elijan a la Ejecutiva Federal.
Según ha informado el PSOE asturiano, su secretario general se ha pronunciado así durante la reunión que hoy ha mantenido este órgano de dirección en la que ha analizado la situación interna a nivel estatal y regional y ha puesto en valor el acuerdo alcanzado en el País Vasco entre el PNV y el PSE «y su posible incidencia futura en el debate territorial de la política nacional».
En un comunicado, la FSA-PSOE asegura que las intervenciones han servido para visualizar «el apoyo unánime y cierre de filas de los asistentes» con las tesis defendidas por su secretario general y presidente de la Comisión Gestora sobre la situación del partido.
Lo último en España
-
Detenida una mujer por la agresión sexual a una policía en Zaragoza: la agarró con fuerza de «los pechos»
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
Últimas noticias
-
Cómo se escribe gaje o gage
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
-
La inflación de la eurozona se mantuvo en abril en el 2,2% y bajó al 2,4% en la UE
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
Álex Adrover y Patricia Montero protagonizan un romántico reencuentro en ‘Supervivientes 2025’