Jaime González sobre la aprobación de la amnistía: «Sánchez consuma su traición a España por 7 puñeteros votos»
Jaime González ha recalcado en La Antorcha de OKDIARIO algo que no va a gustar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Hoy consuma su traición a España por siete puñeteros votos». El Congreso ha aprobado este jueves la ley de amnistía, que servirá para liquidar los delitos cometidos durante el golpe de Estado de Cataluña en 2017, además de delitos que los independentistas consideran «ligados al procés» como la malversación e incluso el terrorismo.
El jefe de opinión de OKDIARIO ha dejado clara la traición que supone para una parte de la sociedad española la concesión del perdón a los independentistas que quisieron –y quieren– romper España. «A la opinión pública hay que dárselo muy digerido», asegura Jaime González en La Antorcha donde ha añadido que «el presidente del Gobierno ha consumado por siete puñeteros votos su traición a España».
Aprobación de la amnistía
La Cámara Baja ha levantado en esta sesión el veto del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta y cuyos letrados alertaron de la inconstitucionalidad de dicha norma de olvido penal que beneficiará a cientos de encausados por el golpe de Estado en Cataluña del 1-O de 2017. Pese a que el Gobierno de Sánchez atraviesa su peor momento en lo que a estabilidad parlamentaria se refiere, con sus socios abandonándole en votaciones clave, los socialistas han conseguido sacar adelante esta proposición de ley orgánica tras un rosario de cesiones al separatismo.
El resultado de la ajustada votación -eran necesarios 176 apoyos- ha sido 177 síes a la amnistía (se ha ausentado y no ha votado la diputada morada Martina Velarde) por parte de PSOE, Sumar, Podemos, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y el exministro José Luis Ábalos, frente a los 172 noes de PP, Vox, Coalición Canaria y UPN.
Junts llegó a tumbar el texto cuando iba a pasar del Congreso al Senado para que el Ejecutivo incorporara todas las exigencias de los independentistas catalanes
Cabe recordar que Junts llegó a tumbar el texto cuando iba a pasar del Congreso al Senado para que el Ejecutivo incorporara todas las exigencias de los independentistas catalanes. En el apartado de terrorismo, excluyendo la tortura y los tratos humanos degradantes, como recoge el mencionado artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
También pasó a contemplar la alta traición, quedando excluida sólo cuando implica el «uso de la fuerza efectiva e incumple las resoluciones de Naciones Unidas en materia de invasiones», esencial para sortear la trama rusa; e incorporó la malversación de caudales públicos, en el caso de que no haya habido enriquecimiento personal.
Durante el debate parlamentario de este jueves, como lo hicieran en la tramitación de la ley, los separatistas han vuelto a atacar a los jueces. El diputado de Bildu Joan Iñarritu ha hablado de «lawfare», de «invención de casos judiciales» y de «una represión judicial y administrativa salvaje», donde «se ha utilizado la justicia como venganza política», ha recalcado, advirtiendo de que no habrá cabida ahora, en el momento de aplicar la norma, para «ningún Cid Campeador».
Lo último en España
-
Peinado volverá a La Moncloa: rechaza que Bolaños declare por escrito en la investigación a Begoña Gómez
-
Ayuso: «Los ataques de algunos ministros de Sánchez hacia mí se pueden considerar machistas»
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego
-
Cacería contra la ‘tecnocasta’: Díaz exige desvelar a Idealista su algoritmo tras pedirlo a Musk y a Uber
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
Últimas noticias
-
Peinado volverá a La Moncloa: rechaza que Bolaños declare por escrito en la investigación a Begoña Gómez
-
Marine Le Pen condenada por desviar fondos europeos: se enfrenta a cinco años de inhabilitación
-
Dos muertos, heridos graves y trabajadores atrapados en la mina de Cerredo (Asturias) tras una explosión
-
El «cansancio extremo» de Raphinha que preocupa al Barcelona
-
La prensa italiana ataca a Marc Márquez tras su caída en Austin: «Una victoria tirada a la basura»