IU exige a Podemos uno de cada seis puestos en las listas
Las negociaciones abiertas entre Podemos e Izquierda Unida para el próximo 26 de junio están teniendo entre sus principales «escollos» la colocación de los candidatos en las listas y lo que cada formación considera puestos de salida en función de los resultados que aspiran a obtener en las urnas.
Pese a que la previsión era tener sellada la alianza este sábado, el acuerdo aún no está cerrado y ambas formaciones reconocen que quedan varios «obstáculos» por solventar. Las negociaciones han mantenido la discreción durante toda la semana, pero este sábado ha saltado a la luz la discusión sobre la ubicación en las listas.
El tema ha sido puesto sobre la mesa a primera hora del día por el candidato de IU, Alberto Garzón, antes del Consejo Político Federal de su formación. Aunque ha asegurado que era un asunto «secundario» dentro de las conversaciones, ha anunciado que IU aspira a tener una sexta parte de los diputados que se obtengan en coalición el 26 de junio, lo que en base a los resultados de diciembre supondría contar con nueve o diez parlamentarios.
Horas después, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha hecho público que su partido ofrece a IU multiplicar por siete su actual representación en las Cortes Generales, lo que se traduciría en 9 candidatos en puestos de salida al Congreso y cinco al Senado.
En principio, estas dos ofertas son coincidentes y los partidos reconocen que podrían facilitar el acuerdo. Sin embargo, el problema podría estar en lo que cada formación cree que es un puesto de salida, en función de que sean más o menos optimistas para los próximos comicios. Por ejemplo, el puesto número 10 por Madrid podría ser ofrecido como puesto de salida por Podemos pero IU aspira a colocar a dos candidatos en esa lista en mejor posición.
En cualquier caso, IU asegura que no le consta la oferta de Podemos y defiende que la conversación debe ceñirse al diálogo que mantienen los secretarios de Organización de ambos partidos, encargados de la negociación.
Lo último en España
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
Mazón desmonta el relato del Gobierno: «Jamás alertó del desbordamiento del barranco del Poyo»
-
El Ayuntamiento de Paiporta recibirá 201 millones por la DANA pero rechaza pagar el agua a los vecinos
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
Un inmigrante ilegal colombiano agrede, roba y destroza la vivienda del anciano con Parkinson que cuidaba
Últimas noticias
-
¿Qué lesión tiene Luka Doncic? Todo sobre su recuperación y qué puede pasar
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
Mazón desmonta el relato del Gobierno: «Jamás alertó del desbordamiento del barranco del Poyo»
-
Lidl y WWF se alían para impulsar la alimentación consciente y saludable
-
El Ayuntamiento de Paiporta recibirá 201 millones por la DANA pero rechaza pagar el agua a los vecinos