IU exige a Podemos uno de cada seis puestos en las listas
Las negociaciones abiertas entre Podemos e Izquierda Unida para el próximo 26 de junio están teniendo entre sus principales «escollos» la colocación de los candidatos en las listas y lo que cada formación considera puestos de salida en función de los resultados que aspiran a obtener en las urnas.
Pese a que la previsión era tener sellada la alianza este sábado, el acuerdo aún no está cerrado y ambas formaciones reconocen que quedan varios «obstáculos» por solventar. Las negociaciones han mantenido la discreción durante toda la semana, pero este sábado ha saltado a la luz la discusión sobre la ubicación en las listas.
El tema ha sido puesto sobre la mesa a primera hora del día por el candidato de IU, Alberto Garzón, antes del Consejo Político Federal de su formación. Aunque ha asegurado que era un asunto «secundario» dentro de las conversaciones, ha anunciado que IU aspira a tener una sexta parte de los diputados que se obtengan en coalición el 26 de junio, lo que en base a los resultados de diciembre supondría contar con nueve o diez parlamentarios.
Horas después, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha hecho público que su partido ofrece a IU multiplicar por siete su actual representación en las Cortes Generales, lo que se traduciría en 9 candidatos en puestos de salida al Congreso y cinco al Senado.
En principio, estas dos ofertas son coincidentes y los partidos reconocen que podrían facilitar el acuerdo. Sin embargo, el problema podría estar en lo que cada formación cree que es un puesto de salida, en función de que sean más o menos optimistas para los próximos comicios. Por ejemplo, el puesto número 10 por Madrid podría ser ofrecido como puesto de salida por Podemos pero IU aspira a colocar a dos candidatos en esa lista en mejor posición.
En cualquier caso, IU asegura que no le consta la oferta de Podemos y defiende que la conversación debe ceñirse al diálogo que mantienen los secretarios de Organización de ambos partidos, encargados de la negociación.
Lo último en España
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Investigan a un empleado de mantenimiento de una guardería de Zaragoza por agredir sexualmente a una niña
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
Últimas noticias
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street