Iturgaiz contesta al comunicado de los presos de ETA: «¿Y los derechos de las víctimas?»
El eurodiputado Carlos Iturgaiz, presidente del PP vasco en 1997, cuando ETA asesinó al edil de ese partido Miguel Ángel Blanco, ha lanzado hoy un interrogante en réplica a la defensa de los derechos de los presos de ETA: «¿Y los derechos de las víctimas?», ha preguntado.
El eurodiputado ha recordado en Bilbao los días del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco en la última jornada de la escuela que lleva el nombre del edil del PP, en la que también ha intervenido el diputado y presidente del PP en Vizcaya en 1997, Leopoldo Barreda.
En alusión a los presos de ETA, Iturgaiz ha denunciado que «esos asesinos que se pudieron ‘ir de vacaciones’ a Valencia, Barcelona, Madrid, Sevilla o Málaga a seguir a una persona inocente, a chivarse de sus movimientos, a pegarle dos tiros o a colocarle una bomba…» ahora «no puedan estar en Valencia, Málaga o Sevilla cumpliendo las penas íntegramente en aquellas cárceles».
Según ha recordado, los terroristas «intentaron exterminarnos, que desapareciéramos del mapa político vasco» los políticos del PP y de otros partidos no nacionalistas, así como miembros de colectivos como jueces, periodistas o Fuerzas de Seguridad. «Todos estábamos metidos en el corredor de la muerte», ha afirmado.
Iturgaiz ha lamentado que en aquellos tiempos «durísimos» los políticos del PP «no tuvieran nunca el cariño y el afecto del nacionalismo. Un nacionalismo nos mataba y otro nos decía que hacíamos victimismo, a nosotros que éramos las víctimas», según ha afeado al PNV.
El eurodiputado ha lamentado que ahora «se junte» el Partido Socialista en una «bochornosa» actuación hace unos días en Lasarte (Gipuzkoa) al abstenerse en el ayuntamiento en una iniciativa para recordar a Miguel Ángel Blanco.
Iturgaiz ha recordado que ETA también mataba a representantes del Partido Socialista, por lo que ha reprochado: «Parece que 20 años después a algunos o a alguna» que dirige el PSE-EE, en alusión a su secretaria general, Idoia Mendia, «se le han olvidado esos capítulos de la historia». A su juicio, son «errores» por los que «pagarán».
Por su parte, el diputado Leopoldo Barreda ha advertido de que tras la «derrota» de ETA por parte del Estado de derecho «ahora está en juego el relato» y ha instado a no permitir que se «blanquee» la historia relacionada con el terrorismo.
Temas:
- Carlos Iturgaiz
- ETA
- PP
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón