Ayuso acusa a Sánchez de negociar un «déficit a la carta» con otras Comunidades
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este viernes que el Gobierno de Pedro Sánchez esté llevando a cabo negociaciones de manera bilateral con algunas Comunidades Autónomas para conseguir «déficit a la carta». Ayuso ha denunciado que este hecho rompe «con el principio de igualdad entre regiones».
«No se puede pedir que unas comunidades tengan más independencia y, sin embargo, otras menos autonomía», ha señalado la jefa del Ejecutivo autonómico durante su participación en la Conferencia de Presidentes, que se celebra en La Rioja.
«Juntos debemos tener los mismos objetivos de endeudamiento y de déficit y que las comunidades, con los impuestos cedidos, sigamos trabajando», ha dicho la presidenta madrileña.
Asimismo, ha recordado que las administraciones deben trabajar juntas «contra este enemigo», en alusión a la pandemia del coronavirus, aunque ha reiterado que la «desigualdad» en las negociaciones sobre el déficit «rompe ese principio de igualdad a la hora de que las comunidades autónomas tengan que enfrentarse a los gastos derivados» de la crisis.
Ayuso ha defendido la política fiscal «de éxito» de su región y ha planteado que «si hay una armonización fiscal sea con los impuestos a la baja». Igualmente, ha lamentado la brutal caída del PIB español, en más de un 18 por ciento.
Ayuso ha insistido en que el «virus no entiende ni de autonomías ni de fronteras» y ha reclamado que se aborden con urgencia asuntos como las PCR o los rastreadores. En este contexto, ha vuelto a pedir un Plan para el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. La presidenta madrileña considera que las medidas son «a todas luces insuficientes».
Ayuso ha considerado que sería positivo que el Gobierno declare que la mitad de los fondos de la UE se destinen a las autonomías para invertir directamente en servicios sanitarios, Atención Primaria o Educación «en un momento de tanta incertidumbre».
Igualmente, ha solicitado que el fondo no reembolsable del Gobierno se pueda aplicar durante el año 2021 porque entiende que los gastos sobrevenidos por la pandemia van a ser estructurales, y «a mitad de curso los profesores o los profesionales sanitarios no pueden irse a su casa porque se acaben los fondos con los que se les paga».
Lo último en España
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»