Ayuso acusa a Sánchez de negociar un «déficit a la carta» con otras Comunidades
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este viernes que el Gobierno de Pedro Sánchez esté llevando a cabo negociaciones de manera bilateral con algunas Comunidades Autónomas para conseguir «déficit a la carta». Ayuso ha denunciado que este hecho rompe «con el principio de igualdad entre regiones».
«No se puede pedir que unas comunidades tengan más independencia y, sin embargo, otras menos autonomía», ha señalado la jefa del Ejecutivo autonómico durante su participación en la Conferencia de Presidentes, que se celebra en La Rioja.
«Juntos debemos tener los mismos objetivos de endeudamiento y de déficit y que las comunidades, con los impuestos cedidos, sigamos trabajando», ha dicho la presidenta madrileña.
Asimismo, ha recordado que las administraciones deben trabajar juntas «contra este enemigo», en alusión a la pandemia del coronavirus, aunque ha reiterado que la «desigualdad» en las negociaciones sobre el déficit «rompe ese principio de igualdad a la hora de que las comunidades autónomas tengan que enfrentarse a los gastos derivados» de la crisis.
Ayuso ha defendido la política fiscal «de éxito» de su región y ha planteado que «si hay una armonización fiscal sea con los impuestos a la baja». Igualmente, ha lamentado la brutal caída del PIB español, en más de un 18 por ciento.
Ayuso ha insistido en que el «virus no entiende ni de autonomías ni de fronteras» y ha reclamado que se aborden con urgencia asuntos como las PCR o los rastreadores. En este contexto, ha vuelto a pedir un Plan para el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. La presidenta madrileña considera que las medidas son «a todas luces insuficientes».
Ayuso ha considerado que sería positivo que el Gobierno declare que la mitad de los fondos de la UE se destinen a las autonomías para invertir directamente en servicios sanitarios, Atención Primaria o Educación «en un momento de tanta incertidumbre».
Igualmente, ha solicitado que el fondo no reembolsable del Gobierno se pueda aplicar durante el año 2021 porque entiende que los gastos sobrevenidos por la pandemia van a ser estructurales, y «a mitad de curso los profesores o los profesionales sanitarios no pueden irse a su casa porque se acaben los fondos con los que se les paga».
Lo último en España
-
Amama tilda de «vandalismo» el bloqueo con pegamento de la cerradura de su sede el Día del Cáncer de Mama
-
Varapalo de la UE a Sánchez: no obligará a las regiones del PP a aceptar el reparto de menas del Gobierno
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Ridículo de Montero: eleva a Sánchez a «faro mundial» y le adjudica la paz en Gaza
-
El cuento antiokupación de Montero a sus hijos: «Una cabra le roba la casa a un conejo»
Últimas noticias
-
Trump da por «ganador» a Putin en Ucrania y el Kremlin exige el control de Donetsk para pactar la paz
-
Pablo Iglesias, el Lenin de AliExpress
-
ONCE hoy, domingo, 19 de octubre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 19 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 19 de octubre de 2025