Isabel Celaá vuelve a asegurar que los padres sólo son los «custodios» de sus hijos
La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha respondido este jueves a las críticas sobre sus declaraciones en las que aseguró que los menores no pertenecen a sus padres. La socialista vasca se enroca en su posición y continúa con un discurso inamovible. Los niños «son titulares de sus derechos», mientras que los padres son los «custodios», ha dicho este jueves. En este sentido, ha indicado, además, que la libertad para elegir la educación está garantizada en España.
«Esto fue una frase dentro de una argumentación que decía que los menores son titulares de sus derechos y en la que hablaba sobre el interés superior del menor», ha señalado la ministra, para indicar que esto no implica que la afirmación «los niños pertenecen al Estado sea válida». A su juicio, esta última sentencia es «malintencionada» o «ignorante».
Celaá ha hecho estas declaraciones durante su comparecencia en la Comisión de Educación y FP del Congreso, en donde PP, Vox y UPN , han reprochado a la responsable de Educación este tema, defendiendo el «derecho de las familias» a elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos, según el artículo 27.3 de la Constitución.
El portavoz ‘popular’, Óscar Clavell, ha insistido en este punto y se ha referido también al «adoctrinamiento» que, a su juicio, sufren los menores en algunas comunidades autónomas, ya sea a través de la lengua o del contenido de los libros de texto.
Mientras, la representante de Vox, Georgina Trías, quien ha acusado al Gobierno de «silenciar» a las familias para «prosperar en sus pretensiones totalitarias y sectarias». En este sentido, ha defendido el ‘pin parental’ como «fórmula para evitar el adoctrinamiento» de la izquierda basado en el «laicismo» y ha reclamado el derecho de los padres a decidir el ritmo en el que sus hijos reciben información en materia afectivo-sexual y que, a su juicio, «entra de lleno en la intimidad» de los padres.
Ante estas intervenciones, Celaá ha pedido que no se confunda «la libertad de enseñanza con la enseñanza de la libertad». «Tenemos que responsabilizarnos de que todos los alumnos tengan la posibilidad de acceder a una educación integral que desarrolle su personalidad en el respeto a los principios democráticos de la convivencia», ha declarado, para añadir que eso significa «el acceso a la realidad» del mundo actual.
Temas:
- Isabel Celaá
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero