Bonig deja libertad de voto a los compromisarios valencianos en las Primarias del PP
Isabel Bonig, la presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, es favorable a la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría ante la votación definitiva que se celebrará este sábado en el Partido Popular. Pero su intención es dejar libertad de voto a sus compromisarios ante la fuerte disputa interna existente en estos momentos entre los favorables de Pablo Casado y la ex vicepresidenta del Gobierno.
El número de apoyos a Pablo Casado crece. Tanto entre los antiguos precandidatos, como entre los responsables y barones regionales del partido. Pero, pese a ello, la rivalidad sigue por todo lo alto. Y, sobre todo, el nivel de tensión en estas primarias. Por ello, y ante la situación de enfrentamiento, Bonig ha mostrado ya su preferencia de dejar votar a los compromisarios con libertad para evitar daños mayores en el partido.
La decisión de Bonig en una comunidad que Soraya considera clave para sus intereses se suma a otra noticia de este mismo lunes: la del presidente de Murcia, Fernando López Miras, que ha confirmado ya su apoyo a Pablo Casado. Lo ha hecho el mismo día en que Casado ha sido presentado por Adolfo Suárez, arropado por las grandes empresas españolas y avalado directamente por María Dolores de Cospedal.
El presidente del Gobierno murciano y del Partido Popular en la Región de Murcia lo ha dejado claro: Pablo Casado es su candidato para liderar el PP. López Miras considera que es la mejor opción y que su apoyo irá para él en la pugna final por la Presidencia del PP frente a Soraya Sáenz de Santamaría.
Hasta ahora Murcia se había mantenido neutral. Pero esa posición ha dado paso, en la semana decisiva, a un apoyo oficial.
Es más, López Miras ha expuesto su apoyo en una reunión con los compromisarios murcianos, que son los que deberán asistir al cónclave popular en Madrid. Casado, de hecho, ya en la primera votación de las primarias del PP entre militantes arrasó en Murcia frente a Soraya Sáenz de Santamaría.
Apoyo entre los rivales de Soraya
Pablo Casado suma, además, los apoyos de todos sus rivales salvo Soraya Sáenz de Santamaría y representa a dos de cada tres militantes. Las últimas incorporaciones de candidatos llegaron este pasado domingo, cuando los preaspirantes a la Presidencia del Partido Popular José Manuel García-Margallo y Elio Cabanes mostraron su respaldo y el de sus apoyos a Pablo Casado.
Casado suma, de este modo, los apoyos de cinco de los seis candidatos iniciales. Sáenz de Santamaría logró 21.513 votos. A poco más de 1.500 votos quedó Pablo Casado (19.967); después María Dolores de Cospedal (15.090); García-Margallo(680); José Ramón García Hernández (668); y Elio Cabanes (185). Casado ha recibido ya el apoyo de todo el resto de rivales, salvo de Soraya. Lo que significa que, en estos momentos, Casado unifica al 63% de los militantes: representados por 36.590 votos, casi el doble que los votos que representa y obtuvo la ex vicepresidenta del Gobierno.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible