Irene Montero tapa el aumento de asesinatos de mujeres con 72.000 € en carteles para «sensibilizar»
El diciembre con más asesinatos de mujeres de la historia cuestiona los planes de Montero y Marlaska
Cuatro mujeres asesinadas en 24 horas alarman en Interior y cuestionan las políticas de Irene Montero
El Ministerio de Igualdad de Irene Montero vive uno de sus momentos más difíciles, asediado por la excarcelación de violadores y agresores sexuales que ha provocado su ley del sólo sí es sí -ya suman cerca de 150-y, además, por el significativo aumento de las muertes de mujeres a manos de sus parejas sentimentales registrado en las últimas semanas. Al pasado diciembre negro, el más luctuoso de la serie histórica, se une un inicio de 2023 con cuatro mujeres asesinadas en sólo 24 horas. Igualdad, en este tiempo, ha puesto en marcha una sola medida: convocar un concurso para encontrar una empresa que suministre carteles y otros soportes para «sensibilizar» a la sociedad.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (DGVG) ha presupuestado 72.000 para el suministro de «artículos de imprenta y artes gráficas» para algunas de sus campañas de «sensibilización ciudadana». Es el único contrato o medida que figura en los portales públicos de contratación oficiales desde el pasado mes de noviembre, cuando este organismo dirigido por la ex magistrada Victoria Rosell se enfrentó a esa oleada de mujeres asesinadas por sus ex parejas. Van 16 en apenas mes y medio.
Según defiende el memorando de Igualdad para justificar este contrato, la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género «señala como uno de sus principios rectores el fortalecimiento de medidas de sensibilización ciudadana.
«Los poderes públicos, en el ámbito de sus competencias, impulsarán campañas de información y sensibilización específicas con el fin de prevenir la violencia de género, en tanto que la lucha contra la violencia de género requiere la implicación de toda la sociedad», asegura el documento de Igualdad.
«Sensibilizar»
Según aseguran, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (DGVG) «realiza de manera periódica campañas de publicidad y sensibilización en medios de comunicación que sin duda contribuyen a la hora de ayudar a la sociedad a identificar la violencia contra las mujeres, así como a informar de los recursos existentes en caso de sufrirla».
Igualdad, sin embargo, no oculta la situación actual que vive el fenómeno de la violencia contra las mujeres por parte de sus parejas e insiste en que «la realidad pone de manifiesto la necesidad de seguir actuando en este camino, ampliando las líneas de actuación a otras vías de comunicación más allá de las campañas de publicidad convencionales, tales como eventos y actividades culturales con finalidades divulgativas».
«En muchas ocasiones la celebración de dichos eventos y actividades requiere de elementos de apoyo como folletos, cartelería, señalética y otros materiales informativos para su correcto desarrollo. La tramitación del presente contrato está fundamentada en la necesidad de cubrir el suministro de los artículos de imprenta»,
Lo último en España
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
Ni Valencia ni Barcelona: ésta ciudad española es la segunda mejor del mundo para salir de fiesta
-
El patrimonio del PSOE se ha disparado un 81% coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo
-
El Gobierno sólo ha comprado 26 viviendas para las 1.658 familias que perdieron su casa por la DANA
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
Últimas noticias
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España