Montero sale de su retiro para tuitear sobre la mujer en Afganistán pero culpando a los países de la OTAN
La ministra de Igualdad señala a Estados como España por la "violencia estructural" que causa la "industria militar"
Sumisión o muerte: la ‘vida’ que les espera a las mujeres afganas bajo el control talibán
La ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero, ha roto su silencio en las redes sociales sobre la situación de las mujeres afganas tras la toma de Kabul por parte de los talibanes. En su caso, lo ha hecho para arremeter contra los países de la OTAN, entre ellos España, a los que ha acusado implícitamente de «violencia estructural» hacia las ciudadanas de dicho país. Montero ha señalado a estos Estados por seguir, a su juicio, «el camino de la guerra y la alianza con la industria militar».
En las últimas horas se había viralizado en las redes sociales el silencio de Montero -de retiro vacacional- sobre esta situación, después de que activistas de izquierdas y feministas afines basaran su defensa de las mujeres afganas, vilipendiadas y humilladas por los talibanes, en una recogida de firmas.
La titular de Igualdad, desde su descanso veraniego, se ha sumado al debate público y lo ha hecho arremetiendo contra los países de la OTAN, entre ellos España, que han tratado de llevar la paz a Afganistán en estas últimas décadas (bajo gobiernos de PP y PSOE) con mujeres formando parte del destacamento español.
En concreto, Montero ha enlazado una publicación de una periodista de eldiario.es y ha escrito lo siguiente: «Este artículo de Olga Rodríguez para entender la violencia estructural que miles de mujeres y niñas afganas llevan sufriendo demasiado tiempo con complicidad de muchos Estados. El camino de la guerra y la alianza con la industria militar siempre acaba con la paz de las mujeres», ha señalado Montero sin referirse expresamente a los talibanes.
Este artículo de @olgarodriguezfr para entender la violencia estructural que miles de mujeres y niñas afganas llevan sufriendo demasiado tiempo con complicidad de muchos Estados. El camino de la guerra y la alianza con la industria militar siempre acaba con la paz de las mujeres. https://t.co/GsRmFl3O5A
— Irene Montero (@IreneMontero) August 17, 2021
«Injerencias militares»
De igual modo, el artículo señala que «durante los veinte años de presencia militar extranjera se han seguido registrando ataques a mujeres cuando se desplazan a la escuela o al trabajo» y agrega que «la paz solo llega con inversión en educación y sanidad públicas, con libertad, con democracia, con políticas de igualdad». Es decir, «no con injerencias militares al servicio de intereses ajenos a los de la población, ni con ‘inversiones’ corruptas, ni con bombas, ni con el suministro de armamento. Eso solo perpetúa la violencia», apostilla.
Lo último en España
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Ni Fotografía ni Artes Escénicas: ésta es la exclusiva y carísima carrera que quiere estudiar Aitana
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge