Belarra pide «sanciones ejemplares» a Israel por el «genocidio» en Gaza mientras Sánchez está en Egipto
La ministra en funciones y líder de Podemos, Ione Belarra, mantiene las críticas contra Israel sin referencias a Hamás
Pedro Sánchez asiste este sábado a la cumbre en Egipto sobre el conflicto entre Israel y Hamás
La ministra en funciones de Derechos Sociales, Ione Belarra, mantiene su equidistancia con la organización terrorista Hamás y vuelve a cargar contra Israel, aprovechando que Pedro Sánchez asiste en Egipto a la cumbre internacional sobre el conflicto.
Belarra, que hace unos días ya recibió la respuesta de la embajada de Israel por sus declaraciones, vuelve a elevar el tono y reclama «sanciones económicas ejemplares». Además, la ministra pide que la cumbre de este sábado en Egipto, a la que acuden líderes mundiales para abordar el conflicto entre Israel y Hamás, sea «operativa» y «ruega» que estos dirigentes «frenen el genocidio». En ningún momento se refiere al ataque terrorista perpetrado el pasado 7 de octubre por Hamás.
«La situación es desesperada y no caben reuniones cara a la galería. Necesitamos que la cumbre internacional de hoy sea lo que nunca son estos encuentros: operativa», afirma Belarra, coincidiendo con la fecha de esta cumbre en la que, según la ministra, se va a crear un precedente entre «defender el derecho internacional o permitir la barbarie, la ley del más fuerte».
En el artículo, publicado en Diario Red, la líder de Podemos pide a los líderes mundiales que «suspendan la venta de armas a Israel, inmediatamente, hoy» y «apliquen sanciones económicas ejemplares, que Netanyahu y su Gobierno no pueda mover un solo dólar o euro de sus cuentas en el extranjero».
Igualmente, está convencida de que los líderes internacionales «pueden obligar» a Israel a un alto al fuego, a que se le exija que restablezca el agua y la luz y que, si estas «exigencias» no funcionan, los países pueden aplicar mecanismos disuasorios que los impuestos al presidente ruso Vladimir Putin por la guerra en Ucrania.
Críticas
Belarra mantiene así la línea crítica con Israel dentro del Gobierno de coalición, que Pedro Sánchez no ha desautorizado.
Las afirmaciones de Belarra recibieron hace unos días la respuesta de la Embajada israelí, que emitió un comunicado exigiendo a Sánchez que condene a los miembros de su Gobierno que «ponen en peligro la seguridad de las comunidades judías de España».
En la nota oficial, Israel denunciaba que algunos miembros del Ejecutivo español han optado por «alinearse con el terrorismo» de Hamás y que sus afirmaciones «no son sólo absolutamente inmorales, sino que también ponen en peligro la seguridad de las comunidades judías de España, exponiéndolas al riego de un mayor número de incidentes y ataques antisemitas».
Aunque el comunicado no hacía referencia a ningún miembro del Gobierno en concreto, la alusión a Belarra es evidente. La secretaria general de Podemos ha llegado a pedir a Sánchez que solicite a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que se investiguen los «crímenes de guerra cometidos por Benjamín Netanyahu». Belarra acusó al presidente israelí de llevar a cabo una «política de apartheid y ocupación que vulnera gravemente los derechos humanos».
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados