Investigan si ultras del Valencia, Atlético y Sabadell están involucrados en la brutal pelea de la Plaza Cataluña
Una gran pelea ocurrida este jueves a mediodía junto a la manifestación del 12-O en Barcelona ha destrozado la gran terraza del popular Bar Zurich, que se ha visto obligado a cerrar. Todo ha ocurrido en la plaza de Cataluña mientras acababa la manifestación de varias entidades por la unidad de España y contra la independencia, y que había transcurrido sin incidentes.
Un grupo de jóvenes ha lanzado por los aires las muchas sillas de la terraza de una de las zonas más concurridas de la ciudad, y también las mesas han acabado volcadas.
Según informa Europa Press, el Ayuntamiento de Barcelona ha informado de que un guardia urbano de los que han acudido al lugar de la pelea ha resultado herido leve por contusiones. Los Mossos d’Esquadra, por su parte, han abierto una investigación sobre el caso, del que no han recibido denuncias hasta pasadas las 14 horas, y han identificado a varias personas presuntamente implicadas.
Algunas fuentes apuntan a que en la trifulca habrían participados ultras vinculados al mundo del fútbol, concretamente a los Yomus (seguidores del Valencia), al Frente Atlético y a los Hooligans Sabadell.
Tal y como ha relatado una dependienta de un comercio muy cercano al bar, un grupo «de ultras» empezó a pelearse con otras personas de estética convencional, y han empezado a tirarse las sillas. El personal del bar bajó las persianas preventivamente –dentro del local había clientes– y salió después para meter las sillas y mesas en el establecimiento, que han vuelto a cerrar.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
La confianza de los inversores se desploma en abril a mínimos de hace tres años por la guerra comercial
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
José Elías exige un nuevo CEO en OHLA para inyectar más fondos a la empresa, como adelantó OKDIARIO
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral