Investigan a la Consejería de Trabajo y a la Hacienda catalanas por las revelaciones del ex senador Vidal
Tuvo que dimitir como senador cuando se fue de la lengua. Santi Vidal, también ex juez, tenía escaño en la Cámara Alta cuando reconoció ufano en público que la Generalitat contaba con datos recogidos de manera ilegal para elaborar un censo de catalanes con el objeto de sacar adelante su Hacienda propia y un eventual referéndum de independencia. Ahora, la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) ha iniciado dos procedimientos sancionadores contra la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) y la Consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat.
La investigación se ha abierto ahora tras la denuncia presentada por Vox tras estas las declaraciones del ex senador de ERC y ex juez Santiago Vidal en enero de 2017.
No obstante, la APDCAT deja en suspenso las actuaciones de investigación referentes al tratamiento de los datos tributarios de los catalanes —una de las afirmaciones de Vidal— porque estos hechos ya están siendo investigados por el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, hasta que haya sentencia, según el escrito consultado por Europa Press.
Vox interpuso una denuncia en enero de 2017 ante la Agencia Española de Protección de Datos, que fue posteriormente traspasada a la APDCAT, tras las declaraciones de Vidal en un ciclo de conferencias en las que se aseguraba que la Generalitat tenía de forma ilegal los datos fiscales de los catalanes y que sabían qué jueces apoyaban la independencia.
Entonces, Vox solicitó a la Agencia Española de Protección de Datos adoptar medidas para prohibir la posible cesión o uso ilegal de datos, que se investigara la posible elaboración de listas de perfiles ideológicos de jueces y determinar posibles cesiones ilegales de datos.
Ahora la Autoridad de Protección de Datos han iniciado un procedimiento contra la ATC por tres infracciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) relativas a la conservación de datos, la contratación de empresa tercera sin el contrato señalado por el artículo 12 de la LOPD y deficiencias en cuanto al sistema de contraseñas de acceso a los datos tributarios de los ciudadanos, según consta en el escrito de la APDCAT.
El procedimiento contra el departamento de Trabajo es por una supuesta infracción por la trasmisión de datos sin que se hubiera articulado el instrumento jurídico preceptivo con el contenido señalado por el artículo 12 de la LOPD.
El asesor técnico en materia de Protección de Datos que redactó las denuncias en nombre de Vox, Ricardo Chamorro, ha manifestado que los millones de datos de los catalanes que maneja la Generalitat «habrían sido tratados de manera arbitraria, según palabras el ex senador Santiago Vidal, hacia un interés claramente rupturista con el marco constitucional».
Lo último en Cataluña
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de hacer los níscalos y seguir la tradición catalana: te chuparás los dedos
-
El METEOCAT confirma lo peor y avisa: ya hay día exacto para que vuelvan las lluvias a estas zonas de Cataluña
-
El METEOCAT tiene que alargar la alerta por lluvias extremas en Cataluña y avisa: «El martes…»
Últimas noticias
-
Israel intercepta varios barcos de la flotilla y traslada a puerto a sus ocupantes «de forma segura»
-
Los ocupantes de la flotilla propalestina serán trasladados a Israel y deportados
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
ONCE hoy, miércoles, 1 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
España no puede con México y se asoma al precipicio en el Mundial Sub-20