El interventor estatal asegura que la Junta conoció «problemas graves» en los ERE y no actuó
La intervención documenta que avisó varias veces a la Junta y que esta no hizo nada por repararlas
El interventor estatal Ángel Turrión ha declarado hoy que la Junta «conoció» los avisos de la Intervención sobre «irregularidades» en el sistema de ayudas de los ERE y «no hemos encontrado ninguna actuación directa del Consejo de Gobierno para atajar los graves problemas que se habían producido».
Adevertencias documentadas
Turrión ha respondido así a las preguntas del abogado del PP con la exhibición de varias memorias de control financiero permanente a los entes públicos, entre ellos la agencia IDEA (antes IFA), que anualmente la Intervención de la Junta elevaba al Consejo de Gobierno, en los que señala «deficiencias» e «irregularidades» por el uso de las transferencias de financiación de la Consejería de Empleo a IDEA para pagar subvenciones concedidas por la Junta.
Los peritos de Griñán le defienden
Previamente, el profesor Juan Zornoza, perito propuesto por el expresidente de la Junta José Antonio Griñán, ha defendido que ante las «deficiencias» señaladas el Consejo de Gobierno «no sólo las debatió sino que adoptó las medidas adecuadas en cada caso» puesto que el interventor no emitió el informe de actuación «reglado».
Zornoza ha hecho hincapié en que el interventor no elevó ese informe de actuación que hubiera debido hacer si los incumplimientos fueran tan «graves» que exigieran que actuara el Gobierno porque la consejería afectada no las hubiera adoptado.
«Se hizo lo que se podía hacer, adoptar acuerdos para mejorar la eficiencia de los controles», ha subrayado.
El letrado del PP le ha preguntado entonces al interventor de la IGAE si el Consejo de Gobierno realizó alguna actuación para corregir las deficiencias indicadas y Turrión ha asegurado que «no hemos encontrado ninguna actuación directa del Consejo de Gobierno para atajar los graves problemas que se habían producido con las transferencias de financiación».
Ha añadido que sólo en el 2010 la Junta dejó de usar las transferencias de financiación para pagar subvenciones y volvió a utilizar «los conceptos presupuestarios que nunca debieron desaparecer».
Los peritos Juan de Dios Jiménez y Juan Antonio Carrillo -propuestos por la exconsejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo, han matizado que los informes de la Intervención de la Junta utilizan la palabra «inadecuado» para calificar el uso dado a las transferencias de financiación, lo que para Carrillo «es un juicio de valor de un funcionario público».
Lo último en Andalucía
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Horario de los supermercados el 12 de octubre 2025 en Andalucía: ¿abre Mercadona, Lidl y Aldi?
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España: lluvias y tormentas el Día de la Hispanidad
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos
-
Quién es José Sacristán: edad, qué enfermedad tiene y todas sus películas y trayectoria
-
Sofía Suescun se lleva un zasca de realidad con su familia y no se calla: «Me engañaron»