El interventor estatal asegura que la Junta conoció «problemas graves» en los ERE y no actuó
La intervención documenta que avisó varias veces a la Junta y que esta no hizo nada por repararlas
El interventor estatal Ángel Turrión ha declarado hoy que la Junta «conoció» los avisos de la Intervención sobre «irregularidades» en el sistema de ayudas de los ERE y «no hemos encontrado ninguna actuación directa del Consejo de Gobierno para atajar los graves problemas que se habían producido».
Adevertencias documentadas
Turrión ha respondido así a las preguntas del abogado del PP con la exhibición de varias memorias de control financiero permanente a los entes públicos, entre ellos la agencia IDEA (antes IFA), que anualmente la Intervención de la Junta elevaba al Consejo de Gobierno, en los que señala «deficiencias» e «irregularidades» por el uso de las transferencias de financiación de la Consejería de Empleo a IDEA para pagar subvenciones concedidas por la Junta.
Los peritos de Griñán le defienden
Previamente, el profesor Juan Zornoza, perito propuesto por el expresidente de la Junta José Antonio Griñán, ha defendido que ante las «deficiencias» señaladas el Consejo de Gobierno «no sólo las debatió sino que adoptó las medidas adecuadas en cada caso» puesto que el interventor no emitió el informe de actuación «reglado».
Zornoza ha hecho hincapié en que el interventor no elevó ese informe de actuación que hubiera debido hacer si los incumplimientos fueran tan «graves» que exigieran que actuara el Gobierno porque la consejería afectada no las hubiera adoptado.
«Se hizo lo que se podía hacer, adoptar acuerdos para mejorar la eficiencia de los controles», ha subrayado.
El letrado del PP le ha preguntado entonces al interventor de la IGAE si el Consejo de Gobierno realizó alguna actuación para corregir las deficiencias indicadas y Turrión ha asegurado que «no hemos encontrado ninguna actuación directa del Consejo de Gobierno para atajar los graves problemas que se habían producido con las transferencias de financiación».
Ha añadido que sólo en el 2010 la Junta dejó de usar las transferencias de financiación para pagar subvenciones y volvió a utilizar «los conceptos presupuestarios que nunca debieron desaparecer».
Los peritos Juan de Dios Jiménez y Juan Antonio Carrillo -propuestos por la exconsejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo, han matizado que los informes de la Intervención de la Junta utilizan la palabra «inadecuado» para calificar el uso dado a las transferencias de financiación, lo que para Carrillo «es un juicio de valor de un funcionario público».
Lo último en Andalucía
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»