Interior notifica a los guardias civiles el pago de la equiparación salarial en las nóminas de octubre
La Dirección General de la Guardia Civil ha notificado a los agentes la subida salarial y el abono de los pagos extraordinarios pendientes
El incremento salarial tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2018
Interior comunica a los guardias civiles la aplicación de la subida salarial pactada, con las asociaciones profesionales mayoritarias, en la próxima nómina de octubre.
La Dirección General de la Guardia Civil ha notificado dicho punto a los agentes que verán reflejado el incremento, de aplicación retroactiva a partir del 1 de enero de 2018, para el reparto lineal de la cantidad asignada a los miembros de la benemérita en concepto de equiparación salarial.
Para ello, el Servicio de Retribuciones de la Guardia Civil abonará la subida, y los atrasos correspondientes, de oficio, esto es, no será necesario que los efectivos soliciten el pago de las cantidades a su favor. Salvo en aquellos casos en los que los agentes hayan cambiado de Administración Pública durante este año o aquel que durante el ejercicio de su actividad haya cambiado de situación laboral, abandonando el servicio activo.
En estos últimos casos, los interesados, tal y como se detalla en la comunicación remitida por Interior, deberán reclamar las cantidades correspondientes. Para lo que deberán presentar una solicitud de acuerdo al formulario modelo disponible en la intranet corporativa de la Guardia Civil.
La Secretaría de Estado de Seguridad, en Resolución de 19 de marzo de 2018, aprobaba dicha mejora en virtud del acuerdo alcanzado -el día 12 del mismo mes- autorizaba la aplicación efectiva del acuerdo suscrito entre el Ministerio del Interior, sindicatos de Policía Nacional y asociaciones representativas de la Guardia Civil con miembros en el Consejo General de la Policía.
La medida, publicada en el BOE 69 de 20 de marzo de 2018, supone la aplicación de una solicitud históricamente aplazada por parte de los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que reclamaban la aplicación de criterios retributivos iguales para trabajos iguales. En relación a los sueldos superiores de sus compañeros de las policías autonómicas: Mossos, Ertzaintzas, Foral de Navarra y las instituciones adscritas.
Los guardias civiles verán reflejada en su nómina de octubre el pago de los 176,23 €/mes del complemento específico singular, correspondientes a la mejora retributiva de dicho mes más los atrasos, por el mismo importe, de los 9 meses precedentes.
Además, Interior ya ha avanzado que la partida de productividad por objetivos O-2 (que representa el 10% del acuerdo de equiparación) se adelantará a noviembre. Los guardias civiles cobrarán, por tanto, el próximo mes los 270,00 € adicionales que, tradicionalmente, percibían a finales de año.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
-
Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
Últimas noticias
-
Quartararo sigue de dulce: pole en Silverstone por delante de Álex y Bagnaia, con Márquez cuarto
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
Una ‘pelea’ a puñetazos entre Lewandowski y Szczesny deja boquiabiertos a todos en el último entrenamiento
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
Girona – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga