Interior notifica a los guardias civiles el pago de la equiparación salarial en las nóminas de octubre
La Dirección General de la Guardia Civil ha notificado a los agentes la subida salarial y el abono de los pagos extraordinarios pendientes
El incremento salarial tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2018
Interior comunica a los guardias civiles la aplicación de la subida salarial pactada, con las asociaciones profesionales mayoritarias, en la próxima nómina de octubre.
La Dirección General de la Guardia Civil ha notificado dicho punto a los agentes que verán reflejado el incremento, de aplicación retroactiva a partir del 1 de enero de 2018, para el reparto lineal de la cantidad asignada a los miembros de la benemérita en concepto de equiparación salarial.
Para ello, el Servicio de Retribuciones de la Guardia Civil abonará la subida, y los atrasos correspondientes, de oficio, esto es, no será necesario que los efectivos soliciten el pago de las cantidades a su favor. Salvo en aquellos casos en los que los agentes hayan cambiado de Administración Pública durante este año o aquel que durante el ejercicio de su actividad haya cambiado de situación laboral, abandonando el servicio activo.
En estos últimos casos, los interesados, tal y como se detalla en la comunicación remitida por Interior, deberán reclamar las cantidades correspondientes. Para lo que deberán presentar una solicitud de acuerdo al formulario modelo disponible en la intranet corporativa de la Guardia Civil.
La Secretaría de Estado de Seguridad, en Resolución de 19 de marzo de 2018, aprobaba dicha mejora en virtud del acuerdo alcanzado -el día 12 del mismo mes- autorizaba la aplicación efectiva del acuerdo suscrito entre el Ministerio del Interior, sindicatos de Policía Nacional y asociaciones representativas de la Guardia Civil con miembros en el Consejo General de la Policía.
La medida, publicada en el BOE 69 de 20 de marzo de 2018, supone la aplicación de una solicitud históricamente aplazada por parte de los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que reclamaban la aplicación de criterios retributivos iguales para trabajos iguales. En relación a los sueldos superiores de sus compañeros de las policías autonómicas: Mossos, Ertzaintzas, Foral de Navarra y las instituciones adscritas.
Los guardias civiles verán reflejada en su nómina de octubre el pago de los 176,23 €/mes del complemento específico singular, correspondientes a la mejora retributiva de dicho mes más los atrasos, por el mismo importe, de los 9 meses precedentes.
Además, Interior ya ha avanzado que la partida de productividad por objetivos O-2 (que representa el 10% del acuerdo de equiparación) se adelantará a noviembre. Los guardias civiles cobrarán, por tanto, el próximo mes los 270,00 € adicionales que, tradicionalmente, percibían a finales de año.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell