Interior hace desaparecer en el BOE 370 plazas para Prisiones ofertadas un día antes en su web
Desmadre en las cárceles de Marlaska: 2.733 teléfonos móviles incautados a los presos en 2022
Los narcos intentan meter teléfonos móviles y hachís con un dron en la prisión de Algeciras
El BOE de 12 de julio de 2023 recoge la Oferta de Empleo Público de 2023 anunciada a bombo y platillo por el Gobierno. En esta oferta se incluyen un total de 750 plazas para el cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, subgrupo C1s, los funcionarios que conforman el grueso de la plantilla de Prisiones. El problema es que el 11 de julio la web del propio Ministerio del Interior, de quien depende la Secretaría de Instituciones Penitenciarias, ofertaba 1.120 plazas para este puesto, es decir que de un día para otro Interior ha fulminado 370 de estas plazas.
Los primeros en darse cuenta de esta rebaja han sido los responsables del sindicato de Prisiones ACAIP-UGT que han puesto una queja ante el ministerio por esta omisión. Las plazas fueron anunciadas y siguen así en la web de Interior pero también en la de Instituciones Penitenciarias. En concreto, el ministerio publicitó que el Consejo de Ministros había aprobado un total de 1.358 plazas, de las que 1.120 eran para ayudantes.
📊 La Oferta de Empleo Público #OPE incluye
🔸 1⃣3⃣5⃣8⃣ plazas para @IIPPGob, destinadas al Cuerpo de Ayudantes, al Cuerpo Especial, al Superior de Técnicos y Sanidad
🔹 7⃣6⃣ para @DGTes, para administrativos con la especialidad de Tráfico, técnicos superiores y estadísticos pic.twitter.com/0ANRtI5XgJ
— Ministerio del Interior (@interiorgob) July 11, 2023
Los ayudantes penitenciarios son la mayor parte de la plantilla en Instituciones Penitenciarias. Cubren los puestos de vigilancia, tratamiento y oficinas. Los puestos son muy variados, pero los de nuevo ingreso normalmente se destinan a cubrir el área de vigilancia y las tareas burocráticas de oficina. Con los concursos de traslados pueden luego acceder a puestos como jefe de servicio, coordinador, educador o jefe de oficina.
El sindicato ACAIP también argumenta en su queja que los presupuestos generales del Estado para 2023 recogen «una tasa de reposición del 120% en sectores prioritarios, indicando a su vez, en el punto tercero L) del mismo artículo, la pertenencia a este sector de la Administración Penitenciaria».
En la misma queja planteada a Interior se recuerda que «el acuerdo de la Mesa de Negociación de la Administración General del Estado (…) hace especial referencia a la necesidad de prestar atención al empleo público, entre otros ámbitos, del penitenciario» y argumentan que este recorte de un día para otro es del «33 por ciento menos».
La última relación de puestos de trabajo publicada en junio de 2023 arrojaba un total de 2.969 vacantes en Instituciones Penitenciarias de personal funcionario, un déficit superior al 12%. Por eso ACAIP ha solicitado «aclaración sobre lo sucedido, si se trata de un error material subsanable o, de no serlo, a quien corresponde la responsabilidad de la reducción de las plazas entre las anunciadas y las publicadas».
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11