Interior califica de «duro golpe» a ETA la detención del líder de la banda terrorista
El Ministerio del Interior, del que justo el viernes se hizo cargo Juan Ignacio Zoido, ha calificado de «duro golpe» a las estructuras de ETA la detención este zábado en Francia del actual jefe político de la banda terrorista, Mikel Irastorza, en la llamada operación Nerín de la policía francesa y de la Guardia Civil.
Esta detención «supone la pérdida de liderazgo dentro de la organización terrorista y la eliminación de su estructura de dirección encargada de dirigir la gestión del arsenal armamentístico y explosivo que aún dispone en su poder la organización terrorista», explica Interior en una nota de prensa.
«Con su detención se debilita al conjunto de ETA y hace que vuelva a perder su punto de referencia en un plazo de un año, lo que dificulta que la banda terrorista pueda alcanzar cualquiera de sus objetivos», destaca.
Además del dirigente de ETA, en esta operación han sido detenidos por su presunta colaboración con la organización terrorista, una pareja formada por un hombre de nacionalidad española y una mujer de origen francés que le albergaban en su domicilio de Ascain, al sur de Francia, en el que han sido arrestados los tres.
Mikel Irastorza Artola, de 41 años y nacido en San Sebastián (Guipúzcoa), ejercía la máxima responsabilidad de la organización terrorista ETA desde la dirección del «Aparato Político», dirigiendo todas sus actividades y liderando la estructura de dirección de ETA.
Ocupaba esa responsabilidad desde hacía más de un año a raíz de la detención de David Pla e Iratxe Sorzábal, el 22 de septiembre de 2015 en otra operación conjunta de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) francesa y de la Guardia Civil a la que se bautizó con el nombre de Pardines.
Antes, Irastorza fue responsable nacional de EKIN, la estructura de la que ETA se sirvió como instrumento para aplicar la estrategia político-militar y ejercer la dirección política e instrumentalización del complejo organizativo encabezado por la banda terrorista.
Se encontraba en paradero desconocido desde 2008 y a partir de entonces ha ejercido diferentes responsabilidades en el seno de la banda antes de asumir la máxima dirección de la organización terrorista.
Recuerda Interior que ETA, tras anunciar el 20 de octubre de 2011 el «cese definitivo de su actividad armada», inició un proceso de reestructuración de sus «Aparatos» que anunció públicamente el 20 de julio de 2014.
Dicha reestructuración contemplaba el desmantelamiento de su entramado «logístico-militar», la creación de una nueva rama «técnico-logística» encargada del sellado de sus depósitos de armas y el reforzamiento de su «Aparato Político», todo ello sin suprimir las estructuras necesarias para su funcionamiento interno.
Irastorza ejercía la máxima responsabilidad de la organización terrorista y dictaba las directrices que debían ser seguidas por todas las estructuras que la componían, según Interior.
Una vez más, la cooperación policial internacional, entre la Guardia Civil y la DGSI permite asestar otro golpe a la organización terrorista y dificulta sobremanera que ETA pueda perpetuarse como un agente influyente en el escenario político y social en el País Vasco, Navarra y sur de Francia, reconoce el Ministerio en su nota.
La operación Nerín se enmarca dentro de las investigaciones que desarrolla la Guardia Civil sobre las estructuras clandestinas de la organización terrorista ETA y supone otro importante paso hacia el desmantelamiento definitivo de las mismas.
Temas:
- ETA
- Juan Ignacio Zoido
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental